
The Coca Cola Company y Sidel se asociaron en el desarrollo de la nueva botella de Fanta en PET
The Coca Cola Company y Sidel se asociaron en el desarrollo de la nueva botella de Fanta en PET
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La forma de la botella Fanta Splash de Fanta, la emblemática marca de gaseosas y refrescos de The Coca Cola Company (TCCC) —la segunda más importante después de Coca-Cola—, adquirió tanta popularidad que se convirtió en un envase genérico que con el pasar de los años ha sido usado por varias bebidas gaseosas. Debido a lo anterior, TCCC decidió refrescar su imagen a través del rediseño y desarrollo tanto del envase como del proceso de envasado, con el fin de brindarle a la marca un nuevo estándar a nivel global.
"Tras años de éxito en el mercado internacional de las bebidas gaseosas, la forma de la botella Fanta Splash se había convertido virtualmente en la propiedad de esta categoría de productos, más que en la de la marca. Es bastante frecuente que esto ocurra durante el ciclo de vida de una marca que, inevitablemente, evoluciona con el correr del tiempo. Esto quería decir que era el momento justo para rediseñar la botella con una forma impactante que la distinguiera una vez más en las estanterías", explicó Gregory Bentley, ingeniero de Envasado de Coca-Cola, quien estuvo a cargo de la coordinación global del proyecto.
Enfrentar la asimetría y la estabilidad
Para lograr su objetivo, TCCC contó con el apoyo de la agencia de diseño Drink Works y de la fabricante de envases Sidel. Drink Works diseñó un envase en espiral —inspirado en la torsión de una naranja para liberar su jugo—, compuesto de varias estrías, decoradas con pequeñas burbujas, y una curvatura en la mitad inferior. Esta espiral brinda a la botella de Fanta una estructura inusual y asimétrica, lo que representaba un verdadero reto a la hora de desarrollar un envase que pudiera resistir los problemas de deformación y estabilidad del producto, por efecto de la carbonatacion de la bebida.
Fue allí donde entró en juego Sidel, quien con su experiencia en el suministro de soluciones de PET para el envasado de líquidos, desarrolló y certificó una botella totalmente apta para la producción industrial.
"Defendíamos esta forma en espiral, que tiene la ventaja de ser verdaderamente única en el mundo de los diseños de envases para bebidas carbonatadas en PET, y Sidel nos respaldó para superar los desafíos que presentaba este concepto", afirmó Bentley.
De acuerdo con Jérí´me Neveu, experto en Envasado de Sidel, era crucial que todos los lados opuestos de la botella tuvieran la misma longitud para evitar problemas con la perpendicularidad. "Optimizamos el perfil de sujeción y la orientación de la base angular para conservar la geometría de la botella luego del llenado", aseguró.
"Al integrar el conocimiento y la experiencia del proveedor desde las primeras etapas de este recorrido, nos aseguramos la viabilidad de la formación, el llenado y el desempeño de la botella. Fue fantástico contar con Sidel como parte de este proyecto, ya que es un socio muy hábil y con capacidad de respuesta", manifestó Bentley.
La nueva forma de la botella requería una comprensión precisa de cómo se comporta el PET bajo presión, particularmente en cuanto a la manera en que la carbonatación de la bebida puede deformar las secciones del envase y provocar que el líquido se derrame. Además, al igual que su predecesora, el envase debía producirse para ser 100% reciclable.
Debido a lo anterior, era preciso que la botella Spiral fuera sometida a ensayos y perfeccionamientos de diseño integrales a través de más de 60 iteraciones de dibujos técnicos y análisis de elementos finitos para evaluar el desempeño mediante estudios informáticos. Así mismo, fue preciso producir 15 moldes piloto y pruebas de factibilidad conducidas exitosamente por Sidel para alcanzar la validación final de la botella.
Bentley concluyó: "el diseño definitivo de la botella de PET se ensayó completamente para asegurar que el crecimiento vertical bajo presión estuviera controlado a la perfección y que el envase cumpliera con todos los requerimientos de calidad y de desempeño de Coca-Cola. La solidez física de la nueva botella es tan buena como la de la botella anterior Fanta Splash. Sidel también realizó otros ensayos de estabilidad de la línea y alcanzó resultados adecuados para un llenado a alta velocidad".
Las instrucciones de diseño de Coca-Cola incluían un requerimiento para garantizar la alineación del tamaño y de la posición del panel de la etiqueta con los de las botellas de Sprite y Contour. Drink Works lo logró sin poner en riesgo el diseño, ya que el panel existente de la etiqueta fue desplazado verticalmente hacia el cuello de la botella. Esta solución técnica generó ventajas concretas en materia de eficiencia para los socios de embotellado de Coca-Cola a la hora de producir diferentes tipos de botellas y manipular los cambios de las etiquetas. La nueva posición del panel de la etiqueta también cuenta con el beneficio adicional de una excelente visibilidad, gracias a que los paneles frontales de algunas estanterías o unidades de apilado ya no podrán ocultarlo.
Un diseño de amplio despliegue
Se lanzó una forma de botella similar para toda la familia de envases de Fanta y ahora está disponible en tamaños de 500 ml y 1, 1,5 y 2 litros. En cuanto a las botellas de 1,5 y 2 litros, el diseño Spiral brinda al consumidor una sujeción más fácil y una mejor experiencia al momento de servir la bebida.
Aprovechando la exitosa cooperación con Sidel, se desarrolló una botella Spiral alternativa de 500 ml para asegurar la estabilidad específicamente en el caso de las estanterías inclinadas alimentadas por gravedad que se suelen implementar en la distribución en cadena de frío. Para ello fue necesario adoptar reglas de diseño específicas, con un número exacto y ubicaciones precisas de las burbujas alrededor de las estrías que forman la espiral.
A lo largo del desarrollo de la botella de PET, se tomó en cuenta la capacidad de transferir la nueva forma a la botella de vidrio, un objetivo que también se logró con éxito. En la actualidad, la nueva botella PET Spiral de Fanta se vende en Italia, Polonia, Malta, Serbia, Finlandia, Rumania y el Reino Unido; su lanzamiento global está previsto para los próximos meses.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo