
Davis-Standard y otros líderes de la industria presentes en la MDYM West Exhibit
Davis-Standard y otros líderes de la industria presentes en la MDYM West Exhibit
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Las tecnologías de Davis-Standard, Conair, Zumbach y de otras compañías estuvieron presentes en la feria MD&M, que tuvo lugar en California a principios del mes de febrero. Entre todas ofrecieron una completa línea de coextrusión de Etileno-propileno fluorado (FEP) para el procesamiento de tubería médica con tres líneas de sulfato de Bario. La línea estaba equipada con dos extrusoras MEDD de Davis-Standard, equipo previo y posterior de Conair, medición con equipos de Zumbach, dados proporcionados por Guill y resinas de Daikin y PolyOne.
De acuerdo con Jason Baird, ingeniero de procesos senior en Davis-Standard, esta línea demuestra el valor de la colaboración para llegar en conjunto a especificación de forma funcional y versátil, para una industria tan exigente como la médica. En particular, la tubería expuesta en la feria muestra la última tecnología para la inclusión de productos de sulfato de bario en tubería médica. “Una de las ventajas del proceso es la posibilidad de poner las líneas fuera, dentro o embebidas en la pared del tubo. Cada componente es desarrollado con tolerancias bastante justas, alta calidad y en un proceso altamente eficiente” comentó Baird.
Respecto a los equipos MEDD de Davis-Standard, en esta colaboración se demuestra el valor de una extrusora especialmente diseñada para ambientes médicos. Los MEDD permiten a los procesadores realizar cambios de barril sencillos para variar diámetros o longitudes de extrusora sin perder la alineación, dando así versatilidad en espacios reducidos frecuentemente encontrados en cuartos limpios.
A su vez el diseño de motor directo elimina la necesidad de usar aceites y correas para cajas de transmisión, los cuales pueden generar partículas contaminantes. En particular, en la feria MD&M la extrusora de fluuoropolímero tenía una relación L/D de 24:1 y la del filler de sulfato de bario era de 16:1 (en este caso, para evitar su exposición prolongada a altas temperaturas). Finalmente, todos los componentes fueron monitoreados por el sistema de control eVUE de Davis-Standard.
Kevin Dipollino, director de producto en Davis-Standard para tubería y perfilería, concluye “la línea completa representa un paquete completo tanto en diseño como en tecnologías de procesamiento. Ella muestra el valor de usar componentes complementarios entre sí, entre los cuales se crean soluciones completas entre partners industriales de gran reputación que se encarga, en este caso, de un segmento importante de la industria médica”.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo