Ecuador: "Apoyo institucional frente al alza en materias primas"

Ecuador: "Apoyo institucional frente al alza en materias primas"

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Perspectivas de crecimiento de la industria plástica ecuatoriana: en términos reales los volúmenes de producción de artículos plásticos en el país han descendido entre un 8 y un 10%. Este comportamiento obedece a que los proveedores de resina y los bancos otorgan un cupo de crédito en dólares; ante el sensible incremento que se ha vivido en el último año en el costo de la materia prima, se ha reducido la cantidad que es posible importar, afectando sobre todo a pequeños y medianos industriales.

Las importaciones de resina, sin embargo, han aumentado en un 20% este año, debido fundamentalmente al incremento de la demanda de PET que se dio con la instalación de Amcor PET Packaging en Ecuador. Esta materia prima en particular registra un incremento de 146%.

En materia político-económica, para garantizar el crecimiento de la industria hay dos temas principales que requieren de la toma de decisiones del estado: la energía eléctrica representa un riesgo permanente para los industriales en general; además de tener el precio más alto de la región, la infraestructura está por colapsar. Adicionalmente, la legislación laboral es atrasada e inflexible, resultando en una alta tasa de desempleo. Se requiere de reformas profundas en estas dos áreas.

Posición frente a Tratados de Libre Comercio: Para enfrentar el TLC, el principal direccionamiento de Aseplas es hacia la capacitación. Con esto en mente, durante el año se han realizado talleres de capacitación, y para el 2005 se planea la formación de una Carrera Tecnológica en Plásticos en conjunto con una prestigiosa universidad ecuatoriana. Además, se busca que el TLC brinde amplias oportunidades de abastecimiento, por lo cual se ha trabajado conjuntamente con petroquímicas estadounidenses para asegurar compras con 0% de arancel desde la entrada en vigencia del tratado.

Oportunidades de mercado: las empresas exitosas en abrir mercados específicos serán aquellas que se esfuercen por agregar valor mediante tecnificación: difícilmente se abrirán paso produciendo más de lo mismo. En segundo lugar, para conquistar nuevos mercados deberá haber una clara conciencia y compromiso de calidad y servicio al cliente.

Precios de resinas: Para apoyar a los empresarios frente al constante aumento de precios en resinas, las asociaciones gremiales deben generar noticia alrededor del alza de costos en materias primas; de esta forma será mucho más fácil transferir los costos a los clientes finales. Recomiendo a los empresarios la técnica de simulación. No hay que esperar que nos lleguen las resinas caras pera pensar en un incremento de precios; podemos utilizar el departamento de informática para emitir estados financieros simulados, considerando que el costo de las resinas es el que acabamos de comprar. Esta técnica nos permite ver el efecto real que los nuevos costos tendrán en nuestros resultados.

El segundo paso es ser valientes en el incremento de precios a nuestros clientes; es preferible vender un poco menos por un tiempo, a descapitalizar la empresa y no poder luego reponer el capital de operación.

Consulte las entrevistas con líderes latinoamericanos de la industria plástica para obtener mayores detalles sobre las previsiones para 2005 de la industria plástica en los siguientes países:

Vea el informe especial:
La industria plástica en América Latina: ¿Cómo crecer en 2005?

 

Te podría interesar...

Lo más leído

plastico-reciclado-en-automoviles-noticia.png.
Sostenibilidad

Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...

Verónica Alcántara・Ago 16, 2022
Bioplásticos mercado Noticia
Bioplásticos

La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...

Dr.-Ing. Laura Flórez・Jun 1, 2023
Moldeo por inyección: todo lo que necesita saber
Máquinas de inyección

En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 8, 2023
Moldeo por soplado,: todo lo que debe saber
Máquinas para moldeo por soplado

Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 27, 2023

Notas recomendadas por el editor

01/02/2014

2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...

Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.

LEER MÁS »

19/02/2014

Nueva gama de control de temperatura en acero i...

Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac

LEER MÁS »

01/04/2015

Nuevo sistema de peletizado para productos farm...

Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo

LEER MÁS »