El próximo boom de plásticos podría estar a la vuelta de la esquina
El próximo boom de plásticos podría estar a la vuelta de la esquina
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
¿Qué pasaría si les dijera que la película más trivial en la historia de la industria de los plásticos (y tal vez en la historia de las películas) es nuevamente relevante? Esa es la historia que cuenta el diario The Wall Street Journal sobre los plásticos en Estados Unidos. En el caso de que no lo hayan leído, tan solo vale la pena saborear el título y la entrada: “El asombroso impacto de la revolución en una sola palabra: Plásticos. Los Petroquímicos: una vez más, un producto de bajo costo está impulsando un boom de manufactura y una bonanza de exportaciones en Norteamérica”.
Antes de que busquen en google y lean el artículo, háganse un favor y lean nuevamente el titular, pero esta vez en voz alta.
¿Cuándo fue la última vez que escucharon frases como “asombroso impacto”, “boom de manufactura” y “bonanza de exportaciones” para describir el futuro de la industria plástica estadounidense? Supongo que fue probablemente en 1967, año en el que se lanzó la película “El Graduado”.
Hay algunos hechos sobresalientes que vale la pena mencionar. Primero, como la mayoría de ustedes lo sabe, se espera un aumento en el desarrollo de resinas en el futuro cercano. Esto hace parte de una ola masiva de inversiones en la industria química y, de acuerdo con el artículo, el año pasado “los gastos en plantas químicas sumaron la mitad de todas las inversiones de capital en la industria de manufactura estadounidense”.
El impulso en los gastos deriva de un punto bajo del ciclo porque la industria química ha sufrido por bajas inversiones durante muchos años. El pensamiento recurrente solía ser que aquel crecimiento en la economía de Estados Unidos fue –eufemísticamente descrito– “maduro”. La idea era construir plantas químicas en Oriente Medio y después enviar los productos a China, pero ese razonamiento ha cambiado debido al abundante suministro de gas natural.
Este aumento de la inversión en nuevas plantas químicas responde a un alto nivel de fusiones y adquisiciones (F&A) hechas en los últimos años. De hecho, ICIS Chemical Business reporta que en 2017 “las F&A de compañías químicas globales alcanzarán un record”.
Existen fuertes razones económicas que estimulan esta actividad. Operaciones de procesamiento más grandes y eficientes que permitirán a los productores de petroquímicos sacar provecho de las altas cantidades de gas natural que se producen en Estados Unidos. Dichas escalas eficientes permitirán a los productores fabricar muchos más productos a un costo significativamente bajo por unidad. Pero el problema es encontrar un mercado para estos productos adicionales y transportar los productos a un mercado determinado. Hasta el momento, hallar el mercado se ha vuelto un tema preocupante, pero la mayoría de procesadores está apuntando hacia economías en vías de desarrollo, como la de México y los países de América Latina.
Entendemos que los proveedores de resinas están avanzando hacia el suministro a largo plazo y el aumento de la demanda en mercados emergentes; y que la creciente popularidad de ferias en países como México y Brasil son un buen indicador de que los proveedores de maquinaria ya están fuertemente involucrados en estos países, pero… ¿Qué significa eso para los procesadores norteamericanos?
Primero que todo, significa exposición e incluso acceso a nuevos mercados. Como la calidad de vida aumenta en los mercados emergentes y la clase media se está expandiendo, habrá un crecimiento fuerte y constante de la demanda de productos plásticos. Estos países necesitarán más productos empacados, suministros médicos, materiales para construcción y autopartes para carros eléctricos livianos.
Los procesadores norteamericanos ya saben cómo hacer los mejores productos plásticos del mundo, pero por el alto costo de enviarlos deben fabricarse cerca al mercado. Esto quiere decir que es necesario encontrar una manera rentable para transferir el conocimiento y la experiencia. Usualmente, este tipo de conocimiento del mercado global tiende a favorecer a las grandes empresas, así que la ola de F&A en la industria plástica se mantendrá en el futuro previsible.
Otro factor que favorece las F&A es el mencionado aumento de los proveedores de resinas. En la medida en que los eslabones de la cadena de suministro de la industria plástica crezcan más y más, aquellos procesadores que pueden manipular grandes volúmenes de materiales van a tener una ventaja.
Se avecina una gran demanda de productos y los proveedores de materiales para fabricarlos se están anticipando invirtiendo grandes cantidades de capital para prepararse. Pero –como es el caso de todos estos proveedores– el problema tanto para fabricantes, como para procesadores y proveedores de herramientas es la logística. ¿Cómo ofrecer el mejor producto en un mercado que está en un país muy lejano?
Esto requerirá una inversión de tiempo y dinero, pero más de dinero. Así como demandó una gran inversión de recursos encontrar y extraer el gas natural que llega al mercado, también lo requiere construir las plantas para convertir las materias primas en resinas. Por lo tanto, es necesario invertir en ese eslabón de la cadena para fabricar productos plásticos y poder entregarlos a los clientes.
A pesar del gran tamaño de dicha inversión, no me cabe la menor duda de que esto sucederá. Si nos sentamos a esperar, probablemente serán Amazon o Alibaba quienes lo hagan. Pero algo es claro: las compañías que inviertan exitosamente no solo tendrán acceso a grandes y nuevos mercados, sino que también obtendrán una ventaja competitiva en mercados ya desarrollados.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo