
Fabricante de sistemas ópticos utiliza tecnología de impresión 3D de Stratasys
Fabricante de sistemas ópticos utiliza tecnología de impresión 3D de Stratasys
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La productora argentina de sistemas ópticos y de iluminación exclusivos para uso medicinal, KiboVisión fabrica sus productos a través de la tecnología de impresión 3D de Stratasys mejorando notablemente el desarrollo de los mismos.
Las principales problemáticas a las que KiboVisión se enfrentaba en el pasado eran los altos costos y la cantidad de tiempo invertidos en el desarrollo de sus sistemas ópticos debido al uso de métodos como la matricería y la inyección. Sim embargo, tras años de investigación adquirieron la impresora uPrint SE Plus de Stratasys con la que descubrieron las posibilidades de innovación y la capacidad que tendrían para impactar en términos de calidad y ampliación de la diversidad de sus productos.
“Son muchos los beneficios que hemos obtenido de la impresión 3D de Stratasys, entre los que se encuentran: la disminución del tiempo que trascurre desde el surgimiento de una idea hasta su etapa final de desarrollo y la disminución de los costos que cada proyecto nos demanda; además de la originalidad y la gran variedad de colores y texturas que ahora ofrecemos en nuestros productos. Pero sin duda, lo que nos ha traído una muy grata sorpresa es haber creado una nueva área llamada Dimpro, que hace referencia a nuestros procesos de diseño, impresión y producción y donde diseñamos piezas a medida del cliente,” aseveró Carlos Gallo, director General de KiboVisión S.A.
Actualmente, KiboVisión cuenta con las impresoras Uprint SE Plus, y Fortus 170 de Stratasys, lo que les permite desarrollar y fabricar sus productos con la última tecnología de impresión de modelos realistas y prototipos funcionales como telescópicos, microscopios y protección para el deslumbramiento para ayudar a pacientes con capacidad visual reducida y telemicroscopios, sistemas de iluminación por led y cámaras que amplían la zona de visión de cirujanos al momento de operar.
“En Stratasys pensamos que casos como estos, donde una empresa local logra producir una solución competitiva en el mercado global, solo es posible a través del uso de la tecnología”, comentó Juan Miralles, Territory Leader- Central and South America. “Nuestras empresas tienen un gran talento, capacidad creativa e ingeniería; si a eso le sumamos la ventajas que hoy se pueden obtener de la impresión 3D, estamos seguros que esto será lo que impulsará a nuestros países a transformar su matriz productiva”.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo