
Reciclar S.A. le apuesta a pagar el mejor precio posible por botella para asegurar acopio
Reciclar S.A. le apuesta a pagar el mejor precio posible por botella para asegurar acopio
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Reciclar S. A. fue fundada en 1994 en Buenos Aires, Argentina. Comenzó como una empresa de recuperación de envases de vidrio, que eran lavados y vendidos nuevamente a la industria. Cuando el vidrio comenzó a ser reemplazado por el plástico, su fundador, Marcelino Casella, se volcó al reciclado de PET.
La empresa se ha especializado en la producción de poliolefina lavada y hojuelas de PET, trabajando con tecnología Erema. No obstante, a inicios del 2017, Reciclar adicionó la fabricación de bandas para embalaje (zunchos) de PET a su portafolio de producción de hojuelas y reciclados. El procesamiento directo de hojuelas de PET lavadas a cintas de PET cuenta con una capacidad de 4.000 toneladas anuales.
Los logros más recientes son comenzar a producir zunchos de PET (primer producto final fabricado por la empresa) y pellets de PET PCR aprobados para ser utilizados en contacto con alimentos, explica Nicolás Pell, director de la empresa.
El principal desafío que actualmente encuentra el reciclaje de PET en Argentina es conseguir suficiente abastecimiento de botellas.
El precio bajo que tuvo el material virgen por muchos años, junto con la inflación en dólares, hizo que el valor de las botellas fuera relativamente bajo, con lo que la cantidad de material reciclado se redujo, comenta el directivo.
Sin embargo espera que esta tendencia se invierta por el tipo de cambio que hay en la actualidad, que permite pagar mejor las botellas recuperadas. "Esto estimula la recolección", afirma Pell. Además, cita que la llegada del verano deberá mejorar las circunstancias. Una de las formas de lograr acopio es pagar a los recicladores el mejor precio posible por botella.
Reciclar S.A. se ha ido tecnificando y ha optado por instalar tecnología de recuperación botella a botella con aprobación FDA. La fabricación de zunchos de PET le ha permitido acceder a un mercado de mayor valor agregado, pese a que ha tenido que aprender ahora los retos de vender producto terminado, ya que no se venden los mismos volúmenes que la materia prima recuperada. "La venta de un producto terminado es más lenta que la de materia prima", señala el ejecutivo. La ventaja que se tiene localmente es que el producto comercial está hecho de PET reciclado, por lo que su producción ha sido bien recibida.
Actualmente, Reciclar S.A. cuenta con 250 empleados. Hacia el futuro, el principal desafío es asegurar el abastecimiento constante y fluido.
Estamos trabajando para instalar equipos en los rellenos sanitarios que nos permitan que, al menos una parte de nuestra capacidad, se abastezca desde este origen, añade Pell.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo