
Sector automotriz en México no espera nuevas inversiones en 2021
Sector automotriz en México no espera nuevas inversiones en 2021
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
No se espera que el 2021 sea un gran año para las inversiones en el sector automotriz en México. Según Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), será difícil ver inversiones cuantiosas en el rubro de las plantas armadoras, sobretodo más allá de las inversiones que anualmente se realizan para el cambio de líneas de producción, de los nuevos modelos o cambios en los mismos.
Le puede interesar: INDUSTRIA AUTOMOTRIZ PIDE QUE CAMBIOS EN OUTSOURCING SE HAGAN EN 2022
Para el directivo aunque la industria automotriz, al ser considerada actividad esencial, no se vio totalmente afectada por la crisis actual, las inversiones importantes en el país se han hecho ya en los últimos 10 años, al instalarse en armadoras de marcas como Kia, en Nuevo León, Toyota, en Guanajuato, y BMW, en San Luis Potosí, y las cuales, dijo, “están todavía en proceso de maduración”.
“Son inversiones recientes, lo cual hace difícil que haya una inversión del mismo tamaño en el año próximo; sin embargo, creemos que con el T-MEC existan posibilidades de seguir avanzando con este tema. Por el momento no tenemos una expectativa mayor, no ha habido anuncios de nuevas inversiones en plantas en nuestro país y no esperamos que los haya el año próximo”, señaló.
Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) adelantó que para 2021 “difícilmente cae una probabilidad de expansión de las redes de distribución (en el sector automotriz)”. “Ese es el panorama y está determinado por las condiciones macroeconómicas”, dijo.
Para el directivo lo que se esperan son inversiones concentradas en reposición de maquinaria y equipo, actulización de intalaciones pero las posibilidades de que haya una expansión en las armadoras existentes es casi nula.
Rosales también aseguró que será solo hasta 2024 cuando el mercado retome sus niveles prepandemia, alcanzados en 2019.
Por su parte Oscar Albin, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA) dijo que el panorama para el sector de las autopartes es similar para el año entrante, aunque pidió no comparar el inicio de una nueva década con la antecedente al 2020, ya que la última década “fue fuera de serie”, donde México era “el país donde toda la industria automotriz quería venir para abastecer el mercado americano. Las condiciones se daban y fue una década exitosa”.
Sin embargo, enfatizó: “esta década de inversiones no se va a repetir, el mercado está ahí, está cubierto, está lleno, incluso con capacidad excedente y ya hicimos la tarea en la década pasada, no es que no estemos haciendo la tarea de inversión extranjera, se hizo la década pasada”.
Albin enfatizó que a partir de 2021 el objetivo será mantener la inversión existente en el país, ya que la región principal competidora de México en este sector de la industria automotriz está ubicada en el sur de Estados Unidos, donde también se impulsa incrementar empleos, inversiones y “lo esta haciendo muy bien”.“Yo creo que a lo que nos debemos de preocupar es que no se nos vaya (la inversión), ya si no viene está bien, que no se nos vaya la inversión que ya tenemos”, dijo.
CONOZCA LOS PROVEEDORES PARA LA INDUSTRIA PLÁSTICA, AQUÍ.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo