El siguiente artículo revisa el proceso y los defectos en el producto más comunes durante el soplado de envases, para proponer soluciones efectivas y rentables.
El concepto ‘troubleshooting’ en la transformación de polímeros es el día a día para un ingeniero de proceso; en el camino hacia asegurar una cadena de abastecimiento desde la materia prima hasta el producto terminado debe tener a la mano las herramientas interdisciplinarias sobre diseño de molde, estrategias de proceso, diseño de experimentos, diseño de producto, conocimiento en pruebas estándar para plásticos, habilidades de comunicación, experticia, etc., para observar, identificar y resolver problemas [1].
Este artículo intentará tocar los puntos más sensibles del proceso de moldeo por soplado de envases, categorizar el tipo de problema, para seguir con la causa y sugerir soluciones posibles:
Este es uno de los defectos que en la mayoría de procesos de transformación se solucionan con homogeneidad en la fase refrigeración; en el moldeo por soplado este no es la excepción [2].
Se generan usualmente en la pared del objeto, la causa principal radica en alta humedad del fundido, la falta de presión de empaquetamiento o fundido no homogéneo. Los puntos fríos pueden resultar también de una mezcla en la cual hay un material de menor fluidez; sin embargo, claramente hay otras causas [3].
Son un grupo de defectos que describen las imperfecciones superficiales en productos soplados. Una de las causas tiene que ver con Parison, aunque otras pueden provenir de los conceptos molde y proceso.
Es un defecto típico de moldes que tienen un uso inadecuado para la máquina en la que esta montada o que llevan un tiempo importante en servicio. Puede generar los problemas que se listan a continuación:
Modelo de Máquina de Soplado SP-KA4 Tengo una falla en el soplado las botellas me salen rotas en la parte del asiento de la botella. No se por q motivo necesito ayuda. Bueno acabo de revisar él parámetros de calentura y todo esta perfecto también la varías de estiramiento de la performa:
amigo le recomiendo verifique espesores y diseño de la preforma, ya sea que tambien tenga mucho material para la elaboracion de ese envase, tambien el diseño del molde.
La terminología utilizada en la definición de los defectos no es explicada coherentemente ni ilustrada al lector, lo cual genera confusiones e incoherencia en la interpretación que el lector pueda dar a las posibles soluciones.