Ahora bien, vale la pena resaltar que durante tantos años de uso, mucha información se ha recopilado acerca de fallas recurrentes de materiales plásticos por corrosión en diferentes aplicaciones; sin embargo, gran parte de esta información se encuentra consolidada en documentos académicos que en muchas ocasiones no son del conocimiento de los fabricantes. Es importante que la industria y en especial los diseñadores se acerquen a este tipo de información y la utilicen de manera provechosa para poder hacer una elección adecuada de los materiales que se utilizan en su diseño [10].
Por otro lado, es importante resaltar que, aunque existe una gran variedad de información acerca del comportamiento mecánico y químico de diferentes materiales plásticos consolidada en tablas, registros, manuales, etc., en el momento de realizar la elección de un material para una aplicación nueva es necesario realizar pruebas reales del comportamiento del material en el ambiente en el que éste va a estar inmerso, junto con los posibles esfuerzos o situaciones que vaya a experimentar para evitar que se presenten fallas que tengan consecuencias catastróficas. Se debe comprender que la información teórica es sólo una referencia del comportamiento mecánico o químico del material, probablemente bajo condiciones estandarizadas y controladas.
Buenas..qeria consultar si un tanque de polietileno de media densidad es apto para el combustible (nafta).espero respuesta.gracias
Excelente artículo, muy interesante. Además que explicarlo con casos reales de SSC te hace ver la importancia de los factores que debes considerar al momento de seleccionar un material para determinada aplicación. Saludos
La radiación en el norte de chile , en la ciudad de Calama es de 0,45 kW/metro cudrado. Atículo muy interesante. Gracias
Hola, tu me pareció muy buena la información que encontré dentro de este artículo, pero podrías proporcionar algunas referencias donde hiciste consulta, por favor, gracias
No había encontrado un artículo que hablara tanto de la corrosión en plásticos. Muchas felicidades. A mí en lo personal me servirá para un trabajo de tesis.
El tema de corrosión de plásticos muy interesante. Te felicito por el artículo