El 100% de los productos de Dow vendidos para aplicaciones de empacado serán reusables o reciclables para 2035, según anunció la compañía.
Dow ha anunciado unos nuevos y ambiciosos compromisos para hacer frente a los problemas derivados del cambio climático y los residuos plásticos en su aspiración por convertirse en la empresa de ciencia de los materiales más innovadora y sostenible del mundo.
La Compañía, por 17º año consecutivo, también ha publicado su Informe de Sostenibilidad referente a 2019, que pone en relieve los progresos y resultados alcanzados en relación a sus Objetivos de Sustentabilidad para 2025.
“El compromiso que hemos anunciado es el siguiente paso en la ruta que iniciamos hace más de 30 años. El cambio climático y los residuos plásticos se encuentran entre los mayores problemas de carácter técnico, social y económico que el mundo haya enfrentado, y nuestros productos y tecnología son fundamentales para abordar ambos”, ha expresado Jim Fitterling, Presidente y CEO de Dow.
“En Dow tenemos la responsabilidad y la oportunidad de asumir el liderazgo para abordar estos retos globales. Un futuro sostenible es posible, pero sólo lo podremos lograr atacando de frente estos problemas, siendo responsables y trabajando juntos en aras de la creación de nuevas soluciones científicas -y tecnológicas- que combatan tanto el cambio climático como el vertido de residuos plástico”, agregó.
Las nuevas metas de sustentabilidad que se ha marcado Dow, alineadas con sus objetivos de sustentabilidad para 2025, incluyen:
Además de las múltiples iniciativas que ya ha emprendido Dow en todo el mundo con el fin de alcanzar sus Objetivos de Sostenibilidad, la Empresa ha confirmado hoy que ha llegado a nuevos acuerdos de adquisición de energía renovable para sus centros de producción de Argentina, Brasil, Texas y Kentucky, con los que suma 338 megavatios a su capacidad de energía procedente de fuentes renovables, una reducción estimada de más de 225.000 toneladas métricas de emisiones de CO2. La empresa está en camino de sobrepasar la meta marcada para 2025, que era la de producir 750 MW de energía renovable.
También Dow ha anunciado la introducción de una nueva línea de resinas plásticas recicladas mecánicamente para aplicaciones de envases flexibles y rígidos, que tiene el potencial de reducir hasta en un 20%-30% las emisiones de CO2 y el consumo de energía de sus aplicaciones.
Los objetivos entorno a residuos plásticos están diseñados para garantizar que la inversión y colaboración de Dow, incluidos sus compromisos e inversiones en la Alliance to End Plastic Waste y Circulate Capital, tengan objetivos claros para evitar que los residuos lleguen al medio ambiente y dirigir la industria de la ciencia de los materiales hacia la economía circular.
Asimismo, Dow colaborará con investigadores, ONGs, expertos auditores, socios tecnológicos y otros agentes destacados del sector para incentivar el desarrollo y la comercialización de productos y tecnologías de baja emisión de carbono que reduzcan las emisiones mundiales de GEI (gases de efecto invernadero), así como para garantizar que las empresas estén en condiciones de contabilizar tales reducciones. Dow tiene previsto compartir más información acerca de estos acuerdos de colaboración en los próximos meses.