Los alumnos del Tecnológico de Monterrey crearon CAURE, la marca de ropa diseñada a base de materiales reciclados.
Alejandra Rentería junto a Carlos Álvarez, de la carrera de Creación y Desarrollo de Empresas, y Jorge Flores, de Ingeniería Mecánica, desarrollaron este proyecto ‘ecosocial’, que está dirigido a consumidores que apoyan causas sociales por medio del reciclaje de materiales.
"Lo que creamos es ropa con PET y algodón reciclado, con la tapa de la botella hacemos un mecanismo de luz, así no desperdiciamos nada de la materia prima. Con esta eco tecnología buscamos generar impacto social y cambiarle la vida a las personas".
Alejandra Rentería, estudiante de Economía en el Tecnológico de Monterrey.
En una entrevista publicada en la página de comunicación del Tecnológico de Monterrey, los estudiantes explicaron que de la venta de una playera, una parte es para financiar esta tecnología que permite atender al mismo tiempo el impacto social y ambiental, generando una solución de economía circular.
“La ventaja competitiva de CAURE es que crea conciencia en los consumidores sobre el cambio climático y la importancia de prestar atención a estos temas. También, con esta tecnología podemos brindar soluciones a comunidades que todavía usan lámparas de keroseno”, comentó Jorge Flores.
Hola, Buen día. Soy universitario, y estamos haciendo la factibilidad de una empresa de confección de casacas a base de 100% PET, que tan efectivo o ambicioso piensan que podría ser el proyecto, y que tan rentable fue su idea de negocio de ustedes. me podría quizás entrevistar con ustedes para realizarles unas preguntas.