En la actualidad, el uso de películas envolventes/estirables (stretch/cling) es de uso muy común en la vida diaria, tanto en la industria como en el comercio, con el fin de proteger productos terminados que van a ser transportados, para la presentación y empaque de alimentos, como en el hogar, y para preservar y almacenar alimentos preparados. Entre todos los materiales empleados para su producción, el polietileno (PE) es el más adecuado por su facilidad de procesamiento y de reciclaje, y por ser adecuado para el uso con alimentos.
Es por esa necesidad que Chyi Yang desarrolló la primera máquina extrusora de película soplada para producción de película envolvente/estirable de polietileno en Taiwán, que utiliza tecnología alemana para aditivar PIB líquido directamente en el extrusor, por la cual obtiene su propiedad adhesiva. Además, dicha máquina es una alternativa al uso de PIB en forma de masterbatch, haciendo más fácil su dosificación y disminuyendo el costo de las materias primas empleadas. Así, las máquinas de la compañía poseen tornillos de extrusión diseñados para el uso de PIB, tanto líquido como en masterbatch.
Adicionalmente, para la línea de máquinas extrusoras de película, Chyi Yang tiene las opciones para producir las películas stretch/cling en estructuras monocapa y multicapas (dos o tres capas). En el caso de la película envolvente (cling film) de uso doméstico es recomendable la utilización de película monocapa; mientras que para la fabricación de película estirable (stretch film) es aconsejable el uso de máquinas multicapa, que mejoran las propiedades físicas de la película, además que permite mejorar la dosificación del aditivo PIB en una de las capas externas, por lo que al emplearse para empaque, la cara de la película expuesta no atraerá polvo o suciedad al no tener adhesividad, mejorando la presentación del producto.
Todas las máquinas para la fabricación de película envolvente/estirable vienen equipadas con coordinadores de velocidad para mantener la misma velocidad en todo el proceso, permitiendo que la película resultante pueda ser estirada para el momento de uso aplicación. Así mismo, se puede equipar con embobinadores automáticos para disminuir la mano de obra, recicladores en línea que reprocesan y retroalimenta la máquina para recuperar el desperdicio generado por el refilamiento de la película, por lo que virtualmente se aprovecha la totalidad de la materia prima.
En el caso del embobinador automático tipo E6, con patente 113496, realiza las funciones de corte y cambio de bobina sin la intervención del operador, cortando la película por delante del tubo de cartón nuevo, lo que asegura que el embobinado de la nueva bobina, sin importar el grosor de la película; igualmente tiene controladores de tensión para mantener una tensión constante y así no dañar los tubos en donde se embobina la película.
En cuanto las capacidades de producción, en el caso de la WPE-75 es posible producir 10 bobinas de 30 cm de ancho o seis bobinas de 50 cm de manera simultánea, con una producción real entre 100 a 150 kg/hr, sin la utilización de aire refrigerado para el enfriamiento.
Chyi Yang fue fundada en 1965 y desde entonces mejora y desarrolla nuevas máquinas para clientes en más de 80 países en el mundo, destinando casi su totalidad de producción al mercado internacional.