Estudio sobre las propiedades térmicas y mecánicas del PET virgen, del PET reciclado y de sus mezclas.
El polietileno tereftalato (PET) es un poliéster de condensación producido por una reacción entre un di-ácido y un di-alcohol. Las principales materias primas para la producción de PET son el di-metil tereftalato (DMT), ácido tereftálico (TPA) y etilén glicol (EG).
El PET es un polímero de alta producción con diversas aplicaciones. La naturaleza semi-cristalina de este poliéster permite obtener una gran variedad de propiedades tanto físicas como mecánicas que se ajustan muy bien a la fabricación de fibras, películas, botellas y diferentes partes moldeadas. Estas partes son convertidas en productos finales tales como prendas de ropa, alfombras, empaques y bienes industriales.
La mayoría de las propiedades físicas y mecánicas del PET mejoran si el peso molecular aumenta. El peso molecular requerido depende del uso final del poliéster. Por ello, las resinas de PET (especialmente las de grado alimenticio) se someten a una poli-condensación en estado sólido con el fin de aumentar su peso molecular.
El PET es conocido por ser un material termoplástico higroscópico que absorbe la humedad con facilidad. Por lo tanto las condiciones óptimas de secado antes del procesamiento son cruciales. El contenido de humedad en el polímero promueve la degradación durante el procesamiento y conlleva a la reducción del peso molecular, que a su vez afecta las propiedades del producto final.
Experimentación
Materiales:
La compañía Leading Synthetics Pty suministró los gránulos de tres grados diferentes de PET:
Procedimientos:
Las mezclas de PET virgen y PET reciclado grado alimenticio se prepararon con las siguientes tasas en peso:
Todos los diferentes grados de PET se secaron en un horno al vacío a una temperatura de 170° C durante 4 horas. Los materiales secados se introdujeron en bolsas de aluminio selladas para prevenir su exposición a la atmósfera. Las muestras para los ensayos mecánicos fueron hechas utilizando la máquina de inyección por moldeo "Battenfeld BA 350/75" con las siguientes condiciones:
Temperatura del tornillo:
Zona trasera: 25° C
Zona media: 290° C
Zona frontal: 285° C
Boquilla: 285° C
Tiempo de enfriamiento: 13s
Temperatura del molde: 10-15°
Los ensayos de calorimetría diferencial de barrido (DSC) se realizaron en atmósfera de nitrógeno utilizando una rampa de calentamiento/enfriamiento de 10° C/min, desde temperatura ambiente hasta 290° C usando una masa de muestra entre 6 y 12mg. Los ensayos de TGA fueron hechos utilizando una rampa de temperatura de 10° C/min desde temperatura ambiente hasta 500° C.
Los análisis de TGA se efectuaron para resaltar las diferencias en el comportamiento de degradación de los materiales. En el caso de la DSC se realizaron ensayos en 2 ciclos.
Qué empresas están probando la posibilidad de añadir fragancias al Rpet?
Se que el PET resiste al calor, pero me gustaría conocer la factibilidad de utilizarlo para utilizarlo como teja para un techo liviano, recubierto de pintura en aceite (oleo)
este tipo o manejo de mezclas de resina virgen con recuperado con los porcentajes mencionados se pueden manejar en coextruido de baja de tres capas sin afectar la calida de producto o se le da otro tipo de manejo gracias
Buenos dias Me gustaría saber que temperatura resisten los envases de PET, cual es la reacción al dejar las pacas de envases expuestas al sol. Muchas gracias!!!
Hola buenas noches. Quisiera saber si el molido nesecita desumificar también. Y cuánto tiempo. Y el xq se cristaliza .
galarga?
Buenos días se que ya a pasado mucho tiempo a partir de está publicación pero quisiera saber si Uds tienes más datos sobre el pet reciclado. Estoy haciendo una investigación para mi trabajo de grado y me interesa saber sobre todas sus propiedades mecánicas, módulo de youg, fuerza a la rotura y sus otras propiedades y saber que tratamiento se le debe hacer a las hojuelas del pet triturado para poderlo inyectar en la maquina y tener un buen resultado. Muchas gracias
Hola estoy investigando respecto a los diversos usos que se le puede dar al pet peletizado. Serias tan amable de compartir los datos de tu investigación conmigo. De antemano gracias por tu atención
buenos días, quisiera saber obtuviste información acerca de los costos del PET para exportacion...donde puedo encontrar información. agradecida.
cordial saludo, me gustaría saber que adelantos tienes sobre la investigación del RPET, estoy trabajando en lo mismo y me gustaría compartir experiencias.
Es posible diferenciar si una tela ha sido tejida con PET virgen o con RPET? Ambas telas no están en crudo ya han sido acabadas Saludos