La experta en Psicología Positiva y estudios de Felicidad Valentina Marín comparte diez consejos para invertir el tiempo efectivamente cuando se trabaja remotamente.
Creo que nunca llegamos a imaginar que estaríamos viviendo una situación como la que actualmente atravesamos, es un momento en la historia que ciertamente parece extraído de una película, y que ha llevado a las entidades más importantes del mundo; organizaciones, empresas e instituciones educativas a tomar las medidas necesarias para cuidar de las personas y prevenir el contagio y propagación del Coronavirus COVID-19.
Modalidades de trabajo y educación que promueven el aislamiento y la virtualidad se han apoderado de las dinámicas laborales y educativas siendo estas las únicas opciones responsables de cuidado mutuo para ayudarnos a atravesar este difícil momento para la humanidad.
Puede que el trabajar desde casa sea algo desconocido para nosotros y no sepamos por donde empezar a organizarnos, o cómo invertir el tiempo de la mejor manera para poder sacar el mayor provecho a esta experiencia. En primer lugar, es muy importante mantener la consciencia sobre la responsabilidad y el beneficio social que estamos haciendo al quedarnos en casa, es un acto de amor por nosotros mismos y quienes nos rodean.
Es también un reto, sin duda alguna, para las organizaciones y para las personas ejerciendo estas nuevas modalidades, pero es también un reto que podemos asumir con la disposición de aprender, crecer y evolucionar.
Compartimos con ustedes algunos ‘tips’ para el trabajo remoto que pueden servir para mantener y aumentar la productividad, invertir el tiempo de la mejor manera y aprender sobre hacia donde evolucionará la industria laboral.