
4° Simposio y Exposición Manufactura de Autopartes: presente y futuro del sector automotor
4° Simposio y Exposición Manufactura de Autopartes: presente y futuro del sector automotor
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Bajo el lema “aplicaciones automotrices: últimas tendencias en fabricación avanzada”, el simposio organizado por las publicaciones Tecnología del Plástico y Metalmecánica Internacional, centrará sus temáticas en torno al presente y futuro de la manufactura de autopartes.
Estos temas serán presentados y discutidos a través de conferencias técnicas de clase mundial, pensadas para contribuir a la preparación de ingenieros de calidad, diseño, manufactura y producción, con el fin de ser aún más competentes y lograr cumplir con la demanda creciente de la industria automotriz mexicana.
Para la edición 2015 del evento, que se realizará los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Congresos de Querétaro, México, el fortalecimiento y el crecimiento de la cadena de proveeduría de autopartes será un punto central que se intentará consolidar por medio de la transferencia de conocimientos y tecnologías en exhibición.
Más que un congreso, es un evento que hace parte de un proceso de construcción de una comunidad y que reúne a protagonistas del sector, como las empresas armadoras Tier 1, 2 y 3.
Dentro de los temas a abordar en el 4° Simposio y Exposición Manufactura de Autopartes, se destacan:
- Capacitación de vanguardia en tendencias de manufactura, mejores prácticas y coyunturas técnicas en aplicaciones automotrices.
- Enfoque en los desarrollos más importantes en materiales livianos, automatización, robótica, software, control de calidad, tecnologías para producción y aditivos para la industria de manufactura de autopartes.
- Información de mercado actualizada y relevante sobre la creciente industria automotriz mexicana.
Los fabricantes de componentes plásticos, específicamente, podrán encontrar temáticas que giran en torno al uso de materiales, tecnologías en inyección de moldes, equipos auxiliares y el desarrollo de la fabricación de componentes plásticos.
Además, un punto clave en el evento será la interacción con los expertos de las empresas proveedoras de tecnología, quienes estarán presentes en el área de exhibición. De igual manera lo serán el intercambio de información de contacto con diferentes clientes, proveedores, profesionales y asistentes, y las oportunidades de nuevos negocios entre empresas importantes de la industria mexicana de autopartes.
Por otro lado, la agenda académica enfocada en la industria plástica contará con importantes intervenciones de:
- Dr. Jeff Helms, SPE (Society of Plastics Engineers). Conferencia: Destacando la innovación: premios de la SPE a la industria automotriz.
- Hendrik Mainka. Conferencia: Precursores alternativos para la producción sustentable y costo-efectiva de fibras de carbón para la industria automotriz VW.
Hendrik ha trabajado como ingeniero de proyectos para Volkswagen desde 2011. Además es candidato a doctorado en el Departamento de Ingeniería de Manufactura de la Universidad de Bremen, en Alemania.
El ingeniero Mainka también ostenta un grado en Ingeniería Química de la Universidad Otto-von-Guericke en Magdeburg, Alemania, y una maestría en Diseño Molecular y Estructural de Productos de la misma institución.
- Javier Romero, director del área de componentes plásticos de Continental. Conferencia: Componentes plásticos.
- Vanja Ugresic, Fraunhofer Institute. Conferencia: Utilización de tecnologías de manufactura para altos volúmenes de materiales de composite como soluciones para bajo peso.
Vanja cuenta con una maestría en Ciencias de Ingeniería (Ingeniería Química) y una licenciatura en Ingeniería Química de la Universidad de Western, Londres (Canadá). Desde 2012 ha ejercido como ingeniera de investigación en el Fraunhofer Centro de proyectos @ Occidental (FPC) y en el 2015 hizo su transición a Gerente de Operaciones en FPC @ Occidental.
Así mismo, los participantes del evento podrán asistir a las conferencias de Óscar Albín, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), y Bruce Belzowski, director ejecutivo del grupo Automotive Futures del Instituto de Investigación del Transporte de la Universidad de Michigan (UMTRI), quienes conforman el panel de la sesión general.
Otras de las posibilidades para adquirir conocimientos serán los casos de éxito de empresas de la industria del plástico, que dentro del programa de conferencias contarán con un espacio de 30 minutos para transmitir logros alcanzados dentro del sector.
Dentro de las compañías que estarán presentes con estos casos se encuentran: BASF, ABB, Mitsubishi Electric, Taiwan Takisawa, United Rubber Corp y Redi Color, esta última con una presentación titulada: "¿Cómo la calidad del agua impacta en la corrosión?", que será expuesta por la directora y fundadora de la firma, María Isabel Rodríguez Ceballos, ingeniera química de la Facultad de Ciencia Químicas de la UNAM con experiencia de 35 años en desarrollo, optimización y comercialización de películas para envase y embalaje flexible y en películas plásticas para usos en la producción agrícola, poscosecha y materiales de empaque anticorrosivos.
Finalizando el programa, el simposio presentará el panel de discusión titulado: Plásticos Vs. Metal, un debate donde expertos del sector automotor expondrán los mitos y la realidad relacionada con la sustitución de componentes metálicos por plásticos, así como las demandas de manufactura de vehículos más ligeros, durables y eco-eficientes. El moderador de este debate será Armando Bravo, Físico de la Facultad de Ciencia de la UNAM.
En su edición 2013, el simposio obtuvo una asistencia total de 693 personas, de las cuales 34 fueron conferencistas, 128 proveedores de la industria y 531 asistentes calificados a las conferencias y área de exhibición. Para el mismo año y de la misma cantidad de asistentes, la audiencia fue del 2% asociaciones industriales e instituciones del gobierno, 3% OEM’s, 8% Tier-1 y 87% Tier-1/2/3 y proveedores de la industria. En total, el incremento de visitantes entre el 2011 y el 2013 fue del 194%.
Para más información visite: http://www.manufacturadeautopartes.com/
Artículo proveniente de la revista impresa con el código Tp3003-simposioMX
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo