
Amcor adquiere Berry: detalles de la alianza clave para la industria del empaque
Amcor adquiere Berry: detalles de la alianza clave para la industria del empaque
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Amcor compra Berry Global por 8.43 mil millones de dólares, consolidándose como líder global en empaques con ingresos proyectados de 24 mil millones anuales.
La industria global del plástico y el empaque será transformada con la fusión entre Amcor y Berry Global, dos gigantes que han decidido unir fuerzas en una transacción que asciende a 8.43 mil millones de dólares. Este acuerdo, aprobado de forma unánime por las juntas directivas de ambas empresas, consolidará un líder global en soluciones de empaque para consumidores y sectores de salud, con un ingreso proyectado de 24 mil millones de dólares anuales.
Detalles clave del acuerdo entre Amcor y Berry Global
La transacción se realizará completamente en acciones, con los accionistas de Berry recibiendo 7.25 acciones de Amcor por cada acción de Berry que posean. Esto resultará en una estructura de propiedad donde los accionistas de Amcor controlarán aproximadamente 63% de la compañía combinada, mientras que los accionistas de Berry tendrán el 37% restante.
Lee también: Equiplast 2026: cita clave para innovación y sostenibilidad en plásticos y caucho
El valor de la acción de Berry se fijó en 73.59 dólares, lo que refleja el impacto estratégico de esta unión. Según lo anunciado, se espera que el cierre de esta fusión ocurra hacia mediados de 2025, sujeto a aprobaciones regulatorias, de accionistas y otras condiciones habituales.
Un paso estratégico hacia la innovación y la sostenibilidad

El CEO de Amcor, Peter Konieczny, destacó que la fusión está alineada con los objetivos estratégicos de su compañía. Según Konieczny, esta unión permitirá:
- Acelerar el crecimiento, enfocándose en las categorías de empaque con mayor margen y crecimiento.
- Mejorar la oferta sostenible, respondiendo a las crecientes demandas de los consumidores y reguladores.
- Fortalecer la innovación y la flexibilidad en la cadena de suministro, lo que beneficiará tanto a clientes globales como locales.
"Esta combinación nos permitirá tener un portafolio más completo y sostenible, respaldado por capacidades innovadoras y una escala global. Estamos preparados para ofrecer un valor significativo a nuestros clientes y accionistas", enfatizó Konieczny.
Por su parte, el CEO de Berry, Kevin Kwilinski, calificó la fusión como un "paso lógico" tras la reciente transformación de su compañía. Berry había optimizado su portafolio mediante la separación de su negocio HHNF (Health, Hygiene, and Nonwovens) y fortalecido su mezcla de productos.
Kwilinski declaró: "Berry y Amcor comparten filosofías similares centradas en la sostenibilidad, la experiencia del empleado y la innovación. Juntos podremos servir mejor a los clientes con una oferta de empaque más completa y cobertura geográfica complementaria."
Una de las mayores adquisiciones en la historia de Amcor
La adquisición de Berry Global se convierte en una de las mayores transacciones de Amcor, superando la compra de Bemis en 2019 por 5.25 mil millones de dólares. Este movimiento subraya la intención de Amcor de consolidar su liderazgo en el sector.

En una conferencia con analistas, Peter Konieczny aseguró que no anticipan obstáculos regulatorios significativos, ya que las áreas de operación de ambas empresas tienen pocos puntos de superposición.
Te puede interesar: FEMSA concluyó la venta de su unidad de soluciones plásticas a AMMI
Beneficios clave para la industria del empaque
La fusión promete generar cambios importantes en el mercado del empaque global:
1. Expansión del portafolio de productos
La combinación de Amcor y Berry dará lugar a una oferta más amplia de soluciones innovadoras, que cubrirán desde empaques para consumidores hasta productos para sectores especializados como el de la salud.
2. Cobertura geográfica complementaria
La unión de las dos empresas permitirá una mejor distribución geográfica, ampliando el alcance global de los productos y mejorando la eficiencia operativa en mercados clave.
3. Enfoque en la sostenibilidad
Ambas compañías tienen un compromiso claro con la sostenibilidad, y esta fusión les permitirá acelerar el desarrollo de soluciones más respetuosas con el medio ambiente, un factor clave en un contexto de regulaciones cada vez más estrictas.
4. Crecimiento en ingresos y valor para accionistas
Se espera que la fusión genere un aumento significativo en el flujo de caja libre y en los ingresos anuales, lo que impulsará el valor para los accionistas de ambas compañías.
Desafíos y próximos pasos para Amcor y Berry Global

A pesar de los beneficios esperados, la transacción sigue sujeta a la aprobación de accionistas y reguladores. Sin embargo, el respaldo unánime de las juntas directivas y la poca superposición en las operaciones de ambas empresas sugieren un camino favorable hacia la finalización de la fusión en 2025.
Puedes leer: Nueva tecnología para envases plásticos resistentes al calor
Con ingresos proyectados de 24 mil millones de dólares, la compañía combinada tendrá un peso significativo en el mercado global. Esta transacción no solo redefine el panorama del empaque, sino que también marca un hito en la transformación hacia modelos de negocio más sostenibles e innovadores. La unión de Amcor y Berry Global promete ser un catalizador de cambio, estableciendo nuevos estándares en eficiencia, sostenibilidad e innovación en la industria del plástico.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo