
Barreras funcionales para la utilización de material reciclado en envase alimentario
Barreras funcionales para la utilización de material reciclado en envase alimentario
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas, ha coordinado durante 24 meses el proyecto Banus del Séptimo Programa de la UE, que consiste en el desarrollo de barreras funcionales para la utilización de material reciclado en envase alimentario.
Gracias a las investigaciones llevadas a cabo en este proyecto, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento acerca de la evaluación de barreras funcionales y de la efectividad como tal de distintos materiales que actualmente existen en el mercado. Además, el conocimiento logrado permite abrir la puerta a nuevas líneas de trabajo para desarrollar nuevos productos completamente seguros.
Financiado con fondos europeos dentro del Séptimo Programa Marco, el proyecto Banus ha contado con la participación de otros ocho centros y empresas europeos: Innventia AB (Suecia), Bobino Plastique (Francia), MTM Plastics (Alemania), Delta Print & Packaging Ltd (Reino Unido), Bumaga BV (Holanda) y las españolas Heliomur Scoop, Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTC) y la Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos (AVEP).
Durante el desarrollo de Banus se han logrado importantes avances en los métodos existentes para la evaluación de la efectividad de las distintas estructuras como barrera funcional, incluyendo la optimización de las metodologías de contaminación de materiales y de evaluación de la migración de las sustancias empleadas como contaminantes.
También se ha avanzado en el conocimiento acerca de los métodos de caracterización de los recubrimientos evaluados y del comportamiento de las sustancias contaminantes en el interior de las diferentes estructuras evaluadas.
Nuevos trabajos de investigación
Respecto a la producción de envases que contengan materiales reciclados no autorizados, ninguna de las estructuras evaluadas en Banus ha resultado ser 100% efectiva.
Sin embargo, los resultados de la evaluación llevada a cabo han permitido a los participantes conocer cuáles son los puntos críticos de las estructuras actuales, qué opciones podrían funcionar para ciertas aplicaciones y cuáles son los desarrollos necesarios para alcanzar estructuras 100% efectivas partiendo del conocimiento adquirido.
Cabe resaltar que Banus ha supuesto un importante avance en el conocimiento de la efectividad de recubrimientos existentes en el mercado y sobre las posibles mejoras aplicables para conseguir un recubrimiento que pueda satisfacer plenamente las exigencias de los participantes en el proyecto.
Por otro lado, se ha confirmado la existencia de problemas de difusión de las sustancias contaminantes durante la etapa de transformación por coextrusión que limitan la efectividad como barrera de las estructuras obtenidas mediante esta técnica de procesado.
A partir de todas estas investigaciones y análisis de las posibles soluciones, y dado el gran interés que despierta en el sector esta línea de investigación, Banus abre la puerta a nuevos trabajos en Aimplas que permitan el desarrollo de nuevas barreras completamente eficaces que hagan posible la utilización de materiales reciclados no autorizados en envases alimentarios.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo