
CIQA crea plásticos no inflamables
CIQA crea plásticos no inflamables
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
A partir de hidróxidos metálicos, obtenidos del magnesio y aluminio, investigadores del Departamento de Procesos de Transformación de Plásticos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) crearon compuestos plásticos con mayor resistencia a la flamabilidad.
“El objetivo de este proyecto es desarrollar compuestos de plástico que sean muy resistentes a inflamarse, que no se inflamen o aguanten mucho antes de hacerlo, aunque estén muy calientes”, asegura Luis Francisco Ramos de Valle, investigador del CIQA.
El especialista explica que para este proyecto se ha agregado a los plásticos algunos compuestos altamente resistentes a la flama como compuestos de cloro o bromo, hidróxido de magnesio y de aluminio.
Estos hidróxidos metálicos se descomponen mediante una reacción endotérmica (absorbiendo calor) durante la combustión, de donde resultan los óxidos y a su vez esto enfría y diluye el proceso y forma una capa intumescente que protege el material plástico del fuego.
Ramos de Valle comenta, en información difundida por la Agencia Informativa Conacyt, que esta investigación surgió del interés de una empresa automotriz hace seis años.
“Todos los cables para conexión y conducción eléctrica de los autos van recubiertos de plástico, en esos casos se requiere que el plástico que recubre el cobre sea altamente resistente al fuego y así inició todo este proyecto, al desarrollar compuestos de plástico que fueran altamente resistentes al fuego con los cuales se recubriera el alambre”, dice.
No obstante, en la actualidad el proyecto se ha extendido a aplicaciones para la industria electrónica, del vestido y de electrodomésticos.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
Descubre cómo elegir la inyectora ideal, optimizar costes y lograr piezas perfectas. Lee l...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo