
Ciudad de México intercambia viajes en transporte público por PET
Ciudad de México intercambia viajes en transporte público por PET
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con las máquinas recicladoras de botellas de PET y latas, la Ciudad de México se pone a la vanguardia en temas ambientales, ya que fomentará la cultura del reciclaje entre la población, quienes podrán recibir viajes en transporte público o puntos para compras en comercios depositando sus botellas de PET o latas vacías.
Por el momento, se han colocado 18 de estas máquinas en sitios públicos de la capital, pero se llegará a 300 máquinas en junio próximo, que se ubicarán en las 16 delegaciones de la ciudad.
Estas máquinas fueron desarrolladas por la empresa Biobox, con tecnología 100% mexicana, y que tiene la capacidad para recibir hasta 400 botellas de PET o latas de aluminio y canjearlas por puntos mediante tarjetas para el metro, metrobús, ecobici y tren ligero, a razón de 10 centavos por envase.
"Se trata de una máquina 100% mexicana en su desarrollo; es una recicladora inteligente, genera o puede tratar diariamente varias toneladas que se pueden recolectar. Creemos que el trabajo de estas máquinas puede ser importante, sobre todo para la toma de conciencia", comentó el jefe de gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la puesta en marcha de las primeras máquinas.
En contraprestación por el uso del espacio público, solo en la primera etapa y por las 18 máquinas, la Ciudad de México recibirá 656.000 pesos anuales, además al tratarse de máquinas que operan como un bote de basura inteligente, captarán residuos sólidos urbanos para contribuye a reducir emisiones de CO2.
Así, al mismo tiempo que subsidia productos y servicios, ayudan a reducir la cantidad de basura, además de que en su parte frontal tiene una pantalla táctil de 24 a 32 pulgadas, que es operada con tecnología, y un software que indica cuándo se está llenando el depósito.
Las máquinas Biobox no solo permiten al usuario canjear sus botellas de plástico o latas de aluminio por saldo en tarjetas de transporte público, sino también por recargas para los teléfonos celulares o para donar a alguna fundación dedicada a la protección del medio ambiente.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo