
Ciudad de México ya cuenta con centro especializado en rotomoldeo
Ciudad de México ya cuenta con centro especializado en rotomoldeo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con la inauguración del Centro Nacional de Diseño, Innovación y Manufactura de Rotomoldeo para Sectores Industriales y Especializados en la Ciudad de México se fomentará la innovación en plásticos.
“El funcionamiento de este Centro contribuirá al desarrollo sustentable de la Ciudad de México, esta planta tendrá un consumo muy reducido de energía y no utilizará agua en sus procesos; promoverá la innovación, pues la maquinaria y los procesos de automatización con los que cuenta fueron diseñados específicamente para este proyecto, además proveerá servicios de soporte técnico y transferencia tecnológica a las empresas participantes”, aseguró Enrique Guillén Mondragón, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), durante la ceremonia de inauguración.
El centro está equipado con una máquina de cuatro brazos para rotomoldeo, lo que en sí ya es una innovación, puesto que comúnmente las máquinas para rotomoldeo cuentan con una entrada y una o dos salidas. Con cuatro brazos es posible producir piezas de alta complejidad con excelente calidad.
Asimismo, cuenta con una trituradora y una pulverizadora que permitirán reciclar piezas rotomoldeadas en desuso o dañadas para integrarlas de nuevo al proceso, e incluso, repigmentarlas para hacer un producto nuevo. El objetivo inicial será reciclar alrededor de 60 toneladas de plástico de desecho.
Este centro agrupa a 10 pequeñas y medianas empresas (pymes) relacionadas con la producción de plásticos por rotomoldeo y su meta en principio será lograr la sustitución de importaciones de este tipo de plásticos por un monto de 25 millones de pesos mexicanos anuales; además tendrá un área dedicada a la innovación para mejorar las técnicas de procesamiento, acabados y diseños, entre otros.
Al respecto, Ildefonso Guajardo Villareal, secretario de Economía federal, dijo que México se ha caracterizado por tener un sector de plásticos dependiente de las importaciones, por lo que este Centro busca reencausar la capacidad nacional para producir productos de plástico hechos por trabajadores mexicanos y sin necesidad de recurrir a la imposición de aranceles para evitar la entrada de plásticos al país.
“Esto nos da una visión importante. Podemos competir no sólo para abastecer el mercado nacional, sino para aprovechar los mercados que estamos abriendo para exportar a Latinoamérica, en la Alianza Pacífico, para poder exportar a la costa este de Estados Unidos”, comentó el funcionario federal.
Guajardo Villareal hizo hincapié en que este centro representa una forma de impulsar la industria nacional y fomentar el co-working o trabajo colectivo como una alternativa para reducir costos y permitir que los pequeños empresarios accedan a la más alta tecnología.
La inauguración estuvo encabezada por Ildefonso Guajardo; el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivsky; y la jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez; además de los representantes de las empresas que forman parte del nuevo centro especializado en rotomoldeo.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
Descubre cómo elegir la inyectora ideal, optimizar costes y lograr piezas perfectas. Lee l...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo