
Compañía mexicana es ejemplo de producción innovadora en rotomoldeo en maquila
Compañía mexicana es ejemplo de producción innovadora en rotomoldeo en maquila
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Gracias a una mayor sofisticación, conferida por procedimientos de transformación con mayor madurez tecnológica en equipos, materiales y técnicas de control, el rotomoldeo ha encontrado su camino en aplicaciones que requieren productos plásticos con diseños atractivos, altamente resistentes y sobre todo que puedan ser fabricados de forma costo-eficiente en bajos volúmenes. Para atender las necesidades de fabricación de productos rotomoldeados con estas características, fue creada a finales de 2007 Versaplas, una empresa mexicana dedicada a prestar servicios de diseño y maquila.
El fundador de la recién constituida compañía es el ingeniero Horacio Lobo Zertuche, reconocido líder gremial y propulsor del rotomoldeo en México, quien se ha dedicado a proveer máquinas y equipos de fabricación mexicana para rotomoldeo con su marca Moviplas. Fue precisamente este profundo conocimiento y contacto permanente con el sector lo que le permitió detectar un vacío en la prestación de servicios de maquila para empresas que desean incursionar en este mercado.
“Los clientes de Versaplas son empresas que requieren bajos volúmenes de piezas o que no conocen bien su mercado, pero sí quieren probar antes de invertir y comprar una máquina o instalar una planta”, dijo el ingeniero Lobo.
Rubén Pintado, director de marca de Versaplas, asegura que muchos clientes parten de una idea, pero no tienen los recursos técnicos o humanos para concretarla. “Nosotros les ofrecemos nuestra infraestructura para desarrollar este producto y les ayudamos a convertir su idea en una realidad”, aseguró el licenciado.
“Abrir mercados es una primera etapa, pero también les ofrecemos acompañamiento a los clientes que una vez hayan asegurado su mercado deseen entrar en la fabricación. A través de Moviplas, podemos ofrecerles posteriormente máquinas, moldes y equipamiento para rotomoldeo”, comentó.
¿Cuál es el mercado para los productos rotomoldeados?
De acuerdo con el ingeniero Lobo, Versaplas percibe oportunidades de negocio interesantes en diversos sectores como autopartes, piezas para la industria en general, señalización vial, recreación, veterinaria y salud. La empresa está entrando también en la fabricación de conectores para tuberías, compatibles con las principales marcas de tubería en México.
Por su parte, el licenciado Pintado comenta que la fabricación de trafitambos para señalización vial es un mercado con gran potencial gracias al auge de obras civiles. “Los proveedores de las constructoras no dan abasto”, añadió.
Versaplas se ha enfocado principalmente en el mercado mexicano. Sin embargo, actualmente está desarrollando un proyecto con un cliente canadiense y en la medida en que el costo del flete sea asequible, pueden ser competitivos también en otros mercados.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
Descubre cómo elegir la inyectora ideal, optimizar costes y lograr piezas perfectas. Lee l...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo