
Estudiante crea blocks para construcción hechos de basura plástica
Estudiante crea blocks para construcción hechos de basura plástica
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Eddier Ovando Carciliano es un estudiante de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), preocupado por la contaminación ambiental y por desarrollar soluciones que ayuden a mitigar sus efectos.
Es también el ganador del primer lugar en el IV Concurso de Ciencia, Tecnología e Innovación “Vive conciencia 2017”, en la categoría Medio Ambiente, gracias a su proyecto “Blocks de basura para limpiar la comunidad”, que consiste en la fabricación de bloques de plástico, a partir de envases y basura de PET, HDPE y LDPE de desecho, que se pueden utilizar para la industria de la construcción.
“Para su elaboración primero se necesita recolectar plástico típico de envases de alimentos y bebidas (PET); de envases de leche o zumos, o de productos de limpieza de hogar o químicos industriales (HDPE); asimismo plástico fuerte que se encuentra en algunas botellas, bolsas o muebles (LDPE). El cual es molido en granos de 0.3 a 3 milímetros, al ser triturado se pudo comprobar que muestras de PET, HDPE y LDPE triturado tenían condiciones óptimas para generar los blocks, ya que poseían una medida muy similar a la de los granos de arena”, explica Eddier Ovando.
Para el proyecto que fabricaron seis blocks hechos con una mezcla de cemento, plástico y agua y se obtuvieron buenos resultados en las pruebas de compresión y resistencia comparados con los block comunes de arena, cemento y agua.
Con estos bloques de cemento y plástico se podrían construir casas a un precio menor y de mayor ligereza comparado con los convencionales, ya que un block común pesa entre 14 y 15 kilogramos y su precio es de 7.80 pesos, mientras que el block hecho con plástico pesa de 7 a 8 kilogramos y su costo es de 9 pesos, aunque su costo podría bajar según la demanda que haya.
Por ahora aún faltan las pruebas de corrosión, humedad, combustión, impacto, vibración y durabilidad, por lo que el jurado que le otorgó el premio consideró que el proyecto deberá seguir adelante.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
Descubre cómo elegir la inyectora ideal, optimizar costes y lograr piezas perfectas. Lee l...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo