
Estudiantes crean macetas, platos y vasos biodegradables
Estudiantes crean macetas, platos y vasos biodegradables
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Como parte de un proyecto escolar, Luis Enrique Orozco Angulo y Katia García Iñíguez, estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia en el Centro Universitario de Los Altos (Cualtos) utilizaron los cascarones de huevo para desarrollar un plástico biodegradable.
Los estudiantes explicaron en un comunicado que la fabricación del bioplástico es económica, ya que una porción viable para hacer un plato desechable cuesta alrededor de setenta centavos cuando la fabricación es casera y lo que buscarán ahora será industrializar el proceso para bajar más los costos de producción.
Para este desarrollo, los estudiantes utilizaron cinco ingredientes, pero el cascarón de huevo es el que le proporciona firmeza y biodegradabilidad al bioplástico.
Este material, a decir de Luis Enrique Orozco, se degrada en menos de dos semanas si es suave, pero cuando está más firme comienza a descomponerse después de tres meses, incluso, se puede biodegradar en un medio acuoso.
Además, es comparable en resistencia y fuerza con el unicel, aunque es sensible al calor, por lo que ya trabajan en corregir este problema para retardar el proceso de degradación ante cambios de temperatura.
Con este material se pueden fabricar macetas, que podrían utilizarse en invernaderos, ya que las plantas podrían transplantarse con todo y maceta, pues el bioplástico puede funcionar como fertilizante orgánico. También se ha pensado para la fabricación de platos, vasos y cubiertos desechables.
“El proyecto inició hace dos años a raíz de la Feria Internacional del Huevo, que se realiza en Tepatitlán cada año, ya que Los Altos de Jalisco es una zona considerada una de las principales productoras de huevo a nivel nacional”, informa el comunicado.
Los estudiantes planean adquirir maquinaria y financiamiento para escalar su prototipo a nivel industrial, aprovechando como materia prima los desperdicios de la industria local, con lo que podrían producir entre 5,000 y 6,000 piezas diarias de sus macetas, platos, vasos y cubiertos.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo