
Estudiantes desarrollan tecnología para reciclar ABS y PLA
Estudiantes desarrollan tecnología para reciclar ABS y PLA
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Un equipo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) diseñó un sistema que permite reutilizar hasta cinco veces el material plástico ABS y PLA de las impresoras 3D.
El sistema que está en trámite de patente consta de dos máquinas; en principio el material a reciclar se granula para después someterlo a extrusión y dejarlo como materia prima lista para volverlo a utilizar en impresión 3D. Mediante estos procesos es posible utilizar hasta cinco veces el mismo material.
Además están trabajando en reutilizar el material después de que cumpla esos cinco ciclos, ya que es posible mezclarlo con material virgen para volverlo a usar. Con esta tecnología, los estudiantes le generaron al Parque de Innovación Tecnológica (PIT), donde realizar prácticas, un ahorro de 70% en el uso de plástico para impresión 3D.
“Desarrollamos una impresora 3D y a partir de ésta vimos la necesidad de reciclar los materiales que se desechaban de la impresora, debido a que si alguna pieza se diseña mal o no se utiliza, se desecha totalmente, y es material plástico que no se utiliza para nada y que solo contamina el ambiente. Decidimos reciclar esos materiales, que son termoplásticos y no muy complicados de reciclar”, comenta Javier Eduardo Avitia Camacho, estudiante de Ingeniería en Procesos Industriales de la UAS.
El material que se puede reciclar incluye tanto los desechos de impresiones que por alguna razón no funcionaron, o prototipos aprobados que ya pasaron a una elaboración con otro material de mayor resistencia.
Ahora los estudiantes están tratando de hacer todo el sistema más compacto, a fin de reducir la máquina a un menor tamaño para buscar su comercialización, informó la Agencia Informativa Conacyt.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo