
Faurecia entregará a Plastic Omnium su negocio de exteriores automotrices
Faurecia entregará a Plastic Omnium su negocio de exteriores automotrices
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En el marco de la consolidación del sector automotor francés, Faurecia S.A. venderá su división de exteriores automotrices a Plastic Omnium S.A. en una transacción estimada en 665 millones de euros (US$ 732,4). Las compañías firmaron un memorando de entendimiento el 14 de diciembre del año pasado.
El acuerdo no incluye la división de composites de Faurecia, la planta para Smart en Hambach (Francia), ni sus dos empresas conjuntas en Brasil y China. De acuerdo con un comunicado de prensa, el negocio a vender, con presencia mayoritaria en Europa (90%), incluye parachoques y módulos frontales y logró ventas por 2 billones de euros (US$ 2,2 billones) en 2014.
La adquisición impulsa a Plastic Omnium por encima de los 8 millones de euros (US$ 8,81 billones) en ventas, ubicándola dentro de los 25 proveedores de la industria automotriz más grandes del mundo. De igual manera, mejora su capacidad para llevar a cabo grandes contratos que surgen en medio de la globalización de las plataformas automotrices.
Previo a esta adquisición, la actividad principal de Plastic Omnium era únicamente la fabricación de tanques de combustible, paneles de carrocería pintados y partes estructurales plásticas.
Según Faurecia, esta venta y el rescate de algunas obligaciones convertibles eliminará en gran medida la deuda neta de la compañía y le facilitará hacer inversiones en los demás sectores de su interés.
En diálogo con Plastic News, ejecutivos de la firma reiteraron que, adicional a su negocio de asientos para automóviles y tecnologías de control de emisiones, Faurecia se dedicará a fortalecer su división de desarrollo de sistemas para interiores.
Además, la empresa tiene grandes proyecciones para su negocio de composites, en el cual fabrica puertas levadizas, techos de fibra de carbono expuesta y componentes para interiores y asientos. Al respecto, el director de finanzas, Michel Favre, declaró en rueda de prensa que los composites serán “muy útiles” en el largo plazo. Faurecia espera que la demanda de productos a base de composites crezca, especialmente a partir de 2020 y en la medida en que los fabricantes de automóviles continúen buscando alternativas que les permitan reducir el peso de los vehículos para así cumplir con los estándares de emisiones.
Faurecia reveló que para concretar la venta en el presente año solo le resta contar con la aprobación de las autoridades competentes y consultar a los representantes de sus empleados.Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo