
Fibras usadas en Nascar como Kevlar, Nomex y de carbono utilizará la industria automotriz
Fibras usadas en Nascar como Kevlar, Nomex y de carbono utilizará la industria automotriz
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Los corredores de la categoría Nascar de automovilismo confían en algunos de los vehículos más innovadores y de más alto desempeño para maniobrar en las pistas, a velocidades que alcanzan los 230 kilómetros por hora.
A pesar de ser un deporte de alto riesgo, es imperativo tomar precauciones para proteger a los conductores, los espectadores y el personal de los equipos, en caso de que se presente una colisión.
Los plásticos juegan un rol indispensable en la seguridad de las carreras de Nascar, y las innovaciones de la industria para las carreras pueden redundar en beneficios para los automóviles del común.
Los dispositivos de seguridad son vitales para los deportistas y sus equipos durante las carreras. Un casco especialmente diseñado, tradicionalmente fabricado a base de diversos plásticos, es la primera y la más obvia línea de defensa para el conductor.
La capa exterior del casco usualmente contiene fibras plásticas conocidas como Kevlar, el material súper fuerte y resistente a los impactos que también es usado en los uniformes. Debajo de la cara exterior se encuentra una capa absorbente de espuma de poliéster o polipropileno plástico que acojina la cabeza del conductor. Finalmente, el interior del casco tiene una fibra retardante de llama llamada Nomex, que ayuda a proteger el conductor, en caso de un incendio. Adicionalmente, los deportistas usan un traje de Nomex de cuerpo entero.
Para mayor protección, los pilotos de Nascar usan soportes para el cuello y la cabeza, un collar fuerte pero liviano hecho a base de plástico reforzado con fibra de carbono y Kevlar, que se adiciona al arnés del cuerpo y evita que la cabeza del piloto se mueva hacia los lados o hacia delante en caso de un impacto, al tiempo que reduce la posibilidad de que se den lesiones de cuello y cabeza.
Los componentes plásticos del automóvil también ayudan a la protección del piloto y mejoran el desempeño del vehículo. Por ejemplo, el interior del tanque de combustible está recubierto con un plástico duro que evita que haya agujeros o pérdidas de combustible en caso de un accidente. Además, los alerones y el diseño que mantienen el vehículo cerca del piso también suelen ser fabricados a base de plástico.
El parabrisas es hecho a base de plásticos de policarbonatos y laminado con plásticos tereftalatos que ayudan a proteger al conductor de las brisas fuertes en la pista.
Muchos lugares en los que se realizan eventos relacionados con carreras de Nascar usan los plásticos para mejorar la seguridad de sus pistas. Circuitos como los de Indianápolis y Talladega están construidos con paredes suaves, hechas a base de resinas plásticas, espumas plásticas poliestireno y concreto, que absorben el impacto en caso de accidente, para reducir el daño en los vehículos y evitar que se ponga en peligro la seguridad de los espectadores.
El mismo corredor de Nascar Jeff Gordon dijo que estas paredes le salvaron la vida cuando su vehículo se estrelló, en 2006.
Inevitablemente, muchas de estas innovaciones en tecnologías de carreras de carros llegan a la producción masiva de automóviles, contribuyendo con el desempeño, el diseño y la seguridad. Por ejemplo, el mismo plástico reforzado de fibra de carbono usado por los vehículos de carreras está ahora disponible en la producción de vehículos de venta libre.
Los fabricantes de automóviles están explorando el uso mejorado del policarbonato como un material liviano y como una alternativa durable para parabrisas, ventanas y sunroofs.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
Descubre cómo elegir la inyectora ideal, optimizar costes y lograr piezas perfectas. Lee l...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo