
Filtros para fundido de Ettlinger incrementan calidad y eficiencia en costes
Filtros para fundido de Ettlinger incrementan calidad y eficiencia en costes
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Desde hace tres años, la compañía dedicada al reciclaje, Candi Plastic Recycling, trabaja continuamente en un filtro de alto rendimiento de tipo ERF 200 de Ettlinger que logra convertir residuos de plástico contaminados con gran cantidad de aluminio o papel en regranulados de alta calidad.
La gran salida de sustancias perturbadoras, típica del filtro, y las escasas pérdidas de fundido son la base de la rentabilidad obtenida en el tratamiento. Gracias al funcionamiento sin perturbaciones desde su puesta en marcha, Candi utiliza otro filtro para fundido del mismo tipo en la subsidiaria rumana SC CALEX, igualmente con periodos de actividad extremadamente largos.
El corazón de la planta con sede central en Sollenau es una extrusora de reciclaje con desgasificación al vacío en la que se funden y homogeneizan los residuos plásticos triturados, limpiados y aglomerados previamente. Integrado en esta línea de extrusión, el filtro continuo ERF 200 elimina las partículas restantes del material fundido. La línea termina con una granuladora por anillo de agua y la subsiguiente estación de ensacado. En ella, Candi procesa principalmente frascos y tubos cosméticos con contenido en silicona en las tapas o residuos de láminas o films con alto contenido en aluminio, procedentes, por ejemplo, de la producción de envases para bebidas o yogures.
Gheorghe Campan, director de Candi, comentó: "Es necesario que podamos tratar en todo momento los materiales fundidos que están contaminados con sustancias extrañas. No nos podemos permitir que haya paros debidos al cambio frecuente del tamiz filtrante, como suele pasar con los cambiadores de mallas de cilindros de tipo convencional". Además, añadió:Â "A pesar de las impurezas del material de entrada, nuestros clientes esperan adquirir regranulados de calidad superior. Para ello, es imprescindible eliminar las sustancias contaminantes sin que quede resto alguno".
Campan menciona la silicona procedente de las juntas de los cierres, la cual puede causar puntos en las láminas o films y debilitar las propiedades del material si no está bien filtrada. Y lo corrobora diciendo:
"El ERF 200 cumple nuestras expectativas al 100% incluso con este material tan crítico”.
El motivo de la alta capacidad filtrante reside en el diseño especial y completamente cerrado de los filtros para fundido de Ettlinger que funcionan de forma constante desde el punto de vista del proceso, el volumen y la presión. Su elemento central es un tamiz filtrante de forma cilíndrica que gira lentamente y que está dotado de millones de orificios cónicos por los que atraviesa el material fundido de fuera a dentro. Los contaminantes que se adhieren al tamiz son arrastrados por el rascador hasta un tornillo sin fin. El fundido descontaminado fluye sin gran dilación desde el interior del tambor hasta la salida del filtro y pasa a la granuladora que hay después del filtro. Los filtros ERF de Ettlinger están disponibles en tres tamaños: el ERF 200, para un rendimiento de hasta 1 t/h; el ERF 350, para 3,8 t/h y el ERF 500, para 6 t/h.
Estos filtros son capaces de procesar sin ninguna dificultad láminas impresas y materiales como PE, PP y PS con un contenido en papel y/o aluminio de hasta un 18%. Además, también sirven para limpiar con suma eficiencia y fiabilidad molienda de PS o ABS procedente de residuos de frigoríficos y aparatos electrónicos con alto contenido en madera y caucho. Incluso filtran con seguridad geles y partes entrecruzadas y con alto contenido en moléculas. Con el ERF 200 utilizado en Sollenau Candi puede alcanzar un rendimiento de hasta 700 kg/h, dependiendo del material, las impurezas y el grado del tamiz. Los periodos de actividad hasta que es necesario limpiar el filtro pueden durar hasta varias semanas. El cambio del tamiz filtrante está hecho en una hora y no requiere más que una parada breve de la producción.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
Países de América Latina que gozan de TLCs con Estados Unidos han visto un crecimiento del...
Saperatec presentará innovador proceso de reciclaje mecánico para materiales compuestos de...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo