
Instituto alemán Fraunhofer llega a Medellín
Instituto alemán Fraunhofer llega a Medellín
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en actividades de ciencia, tecnología e innovación, el Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho – ICIPC-, Colciencias y la Corporación Ruta N, anuncian la llegada del Instituto alemán Fraunhofer a Medellín, Colombia. Todo esto dentro del marco de un convenio de cooperación para consolidar una red que impulse el ecosistema de ciencia y tecnología, el cual responderá a necesidades importantes en sectores como productos plásticos sostenibles y economía circular, agroindustria y alimentos, salud y plataformas de internet de las cosas (IoT- Internet of Things).
El convenio de cooperación internacional se establecerá en el Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho (ICIPC) y llevará a cabo la adquisición y la realización de proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico siguiendo el modelo Fraunhofer. Este modelo consiste en cubrir la financiación de los proyectos con fondos provenientes del sector público de orden regional o nacional, fondos competidos o convocatorias públicas y aportes directos de la industria. Ruta N, Colciencias, la Universidad EAFIT y Acoplásticos apoyan este convenio de cooperación internacional como parte de su apuesta por el apalancamiento de capacidades de los centros o institutos de investigación a través de alianzas con institutos internacionales de talla mundial.
Solo existen dos centros de proyectos Fraunhofer en esta región del continente, uno en Brasil y otro en Chile. El convenio de cooperación internacional aspira a convertirse en un centro de proyectos Fraunhofer en un futuro cercano. Su enfoque se centrará en materiales poliméricos sostenibles y procesos y aplicaciones relacionadas con el internet de las cosas (Internet of Things).
La Sociedad Fraunhofer es la mayor organización de investigación aplicada de Europa, conformada por más de 65 institutos y centros de investigación (distribuidos por toda Alemania, Europa, Las Américas, Asia, África y Oceanía) en temas como salud, energía, seguridad, comunicación, producción industrial, transporte y movilidad, medio ambiente, entre otros.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo