
Juegos Olímpicos de Río comprometidos con la naturaleza y la sostenibilidad
Juegos Olímpicos de Río comprometidos con la naturaleza y la sostenibilidad
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Las medallas de 500 gramos de oro, plata y bronce que se entregaron durante las pasadas jornadas deportivas en Río de Janeiro fueron hechas bajo principios de sostenibilidad y con un diseño que evoca la relación entre la fortaleza de los héroes olímpicos y la fuerza de la naturaleza.
Dicho criterio de sostenibilidad se evidenció en diferentes aspectos; por ejemplo, las medallas se fabricaron con oro en cuya extracción no se empleó mercurio. Por su parte, las medallas de plata y bronce fueron elaboradas usando un 30% de materiales reciclados; el 50% del plástico usado en las cintas de las que cuelgan las medallas proviene de botellas de plástico recicladas; las medallas fueron empacadas en envolturas de madera freijó certificada por el Consejo de Manejo Forestal (FSC, por su sigla en inglés); y los podios fueron fabricados a base de materiales orgánicos y se diseñaron con el objetivo de ser re-utilizados como mobiliario después de juegos.
En total, 2.488 medallas se fabricaron bajo dichos criterios y, por primera vez, éstas resultaron ligeramente más gruesas en el centro que en sus extremos.
Medallas paralímpicas
Según anticiparon los organizadores de los juegos, las medallas con que se premiarán a los atletas de los Paralímpicos se fabricaron bajo los mismos criterios e incluyen una característica especial: un pequeño dispositivo al interior que emite un sonido cuando la medalla se agita, el cual le permite a los deportistas con impedimentos visuales saber si su medalla es de oro, plata o bronce (la de oro tiene el nivel de sonido más alto y la de bronce el más bajo).
Los estuches de las medallas, con forma de guijarro, fueron producidos con madera certificada FSC (Forest Stewardship Council®), garantizándose su procedencia de áreas con manejo ambiental sustentable y socialmente responsables.
También en línea con el compromiso de sostenibilidad de Rio 2016, las bandejas que utilizarán los presentadores de las medallas serán hechas de madera certificada de Curupixá.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
Descubre cómo elegir la inyectora ideal, optimizar costes y lograr piezas perfectas. Lee l...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo