
La FIB cerró su edición 32 con muestra en tecnología y equipos para la industria
La FIB cerró su edición 32 con muestra en tecnología y equipos para la industria
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Como plataforma de negocios en tecnología e innovación, la edición 32 de la Feria Internacional de Bogotá (FIB) concentró a 700 expositores, provenientes de 27 países latinoamericanos y de Europa, Asia y el Caribe, convocando a 45.000 asistentes del sector industrial colombiano.
Tanto los organizadores de la FIB, como los ejecutivos de firmas participantes afirman que el escenario industrial colombiano cumplió con las expectativas trazadas para el evento en materia comercial y de adelantos en innovación tecnológica.
Lilian Conde, jefe de proyecto de la FIB, precisó que "la satisfacción manifestada por los expositores, por sus contactos logrados y por los prospectos de negocios que tienen a partir de su participación en la feria, superaron sus expectativas".
Por su parte, Suranjan Gupta, director ejecutivo de EEPC India y país aliado de la FIB, indicó que "la feria se adapta al perfil de las empresas que vinieron con la delegación" y adelantó que estarán presentes en próximas ediciones de la Feria Internacional de Bogotá.
Pero este año en la feria no solo participó la industria, representada por empresarios y fabricantes, sino que las ideas universitarias tuvieron un lugar propio para compartir los adelantos en materia tecnológica y abrir un espacio al debate en torno a la Industria 4.0.
Jaime Franky Rodríguez, vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá), indicó que "eventos como FIB son muy importantes porque manejan públicos interesados y expertos que se relacionan con un debate directo" y agregó que "la feria permitió a la Universidad Nacional presentar la trayectoria que la institución tiene en cuanto a investigación en temas referentes a la Cuarta Revolución Industrial".
Otra de las alianzas celebradas para esta edición de la FIB, fue la pactada con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), con la que se realizó una programación amplia, dirigida a varios sectores de la industria.
Esta plataforma de negocios y escenario de intercambio se consolida como el espacio idóneo para que cada uno de los eslabones del sector empresarial e industrial presente lo mejor de la industria y las últimas tendencias que permiten el aumento de la productividad de las compañías.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo