
Máquina eléctrica de moldeo por soplado, KBB, para producción de bidones
Máquina eléctrica de moldeo por soplado, KBB, para producción de bidones
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con un enfoque en incremento de productividad e Industria 4.0, Kautex Maschinenbau GmbH, proveedor alemán de equipo de moldeo por soplado, lanzó en la K 2016 la KBB, una máquina totalmente eléctrica para la producción de bidones apilables. Los bidones, del tipo que se emplea para combustible, se pueden fabricar en volúmenes hasta de 30 L y, una de las grandes ventajas, es que pueden fabricarse en coextrusión de tres capas, con lo que es posible emplear material reciclado en la capa interna, reduciendo el costo de masterbatch y mejorando el balance ambiental y el desempeño de los productos soplados.
En su stand, Kautex presentó la KBB400. "Una de las novedades es que se trata de una máquina 100% eléctrica, es decir, que no tiene incorporada ninguna función hidráulica. Incluso el control parcial del espesor se está haciendo de forma eléctrica", explicó Andreas Lichtenauer, socio director de Kautex. La KBB se encuentra disponible en dos tamaños, 200 y 400, con estación sencilla y doble.
La máquina se caracteriza por ocupar aproximadamente 50% menos de espacio en planta y, gracias a su configuración eléctrica, la productividad se incrementa al punto de que con una máquina es posible reemplazar dos o más equipos de tecnología hidráulica convencional. Adicionalmente, el tiempo de ciclo seco se redujo en alrededor de 1,5 segundos y el cambio del cabezal de inyección puede realizarse en menos de cinco minutos, de acuerdo con el fabricante. Todo esto se suma para tener un impacto drástico en productividad.
Opciones "inteligentes" en línea
El proveedor alemán ha evolucionado para hacer su oferta cada vez más flexible, a la vez que mejora la conectividad y el manejo de información. En la serie KBB se ha instalado un sistema de control de calidad en línea, dispuesto en módulos e integrado a la máquina, que hace que el paso inmediato del proceso de soplado sea el control riguroso de calidad de todos los bidones fabricados.
"Contamos con un concepto modular, donde hemos integrado el post-enfriamiento y el control de calidad del artículo dentro de la máquina. Esto le da a nuestro cliente la ventaja de que lo que sale de la máquina es un artículo controlado al 100%", afirmó Lichtenauer. En el control de calidad se verifican los parámetros de peso, superficie y dimensiones. "Lo más revolucionario es que existen tres módulos que pueden intercambiarse bajo el principio de 'plug and play'. Con un solo conector se enlazan los datos, la energía neumática y la electricidad", añadió. De esta forma, el cliente puede expandir su productividad con la misma máquina.
Otra de las presentaciones que gozó de gran atención fue la segunda generación de máquinas de entrenamiento virtuales, con un concepto modular que puede trabajar con una amplia variedad de sistemas de control. Estas máquinas eliminan la necesidad de emplear máquinas reales para el entrenamiento, con lo que se reduce el costo y el riesgo.
Adicionalmente, la empresa provee el servicio de control remoto. A través de un enrutador independiente de la red de trabajo del cliente es posible verificar los datos en las máquinas que se encuentran en planta, optimizar los procesos de producción y realizar solución de problemas en línea.
Crecimiento en México
Actualmente el mayor impulsor del crecimiento es el sector de empaques y especialidades. La empresa se encuentra en un programa global de expansión. En México está planeando abrir un centro de servicio propio en la segunda mitad de 2017, que estaría ubicado en la Ciudad de México. "Día a día nuestro equipo está siendo suministrado a México. Además, uno de nuestros clientes más grandes abrió dos nuevas plantas de producción y cada vez más automóviles para el mercado de Norteamérica se están produciendo en el país". Kautex ya cuenta con dos técnicos de servicio que seguirán apoyando la labor de atención en las regiones.
Artículo proveniente de la revista impresa con el código TP3201-extrusion-soplado.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo