
Oferta formativa online de Aimplas para 2018
Oferta formativa online de Aimplas para 2018
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha llevado a cabo en 2017 más de 180 acciones formativas en las que participaron 3.168 alumnos. En total, 3.680 horas de formación impartidas a profesionales de más de mil empresas. Estas cifras lo convierten en el centro líder en oferta formativa del sector del plástico en España con una valoración media superior a 8.00 en el caso de la formación online y webinars y cercana al 9.00 en el caso de la formación abierta y los cursos a medida.
Durante este año, el centro ha diseñado de nuevo una completa oferta de acciones formativas en modalidad online que, como en años anteriores, facilitará a los profesionales del sector del plástico ampliar su formación en materiales, procesos, ensayos y reciclado con la flexibilidad que este tipo de metodología proporciona. Gracias a acuerdos con distintas entidades del sector del plástico y universidades latinoamericanas como APIPLAST (Peru), CTPLAS (Uruguay), LEMAT (Ecuador), UAO y LA SALLE (Colombia), INTI (Argentina), AVIPLA (Venezuela) y la Fundación Chile y CIPA (Chile), y a los acuerdos y ventajas específicos en formación con CTPLAS, UOA y Fundación Chile, los profesionales de estos países podrán beneficiarse de condiciones ventajosas a la hora de acceder a los contenidos formativos de AIMPLAS.
Cursos online
Concretamente, del 17 de abril al 31 de mayo se desarrollaron dos cursos de 30 horas de duración cada uno relacionados con procesos. Se trata de un curso sobre Defectos en el Proceso de Inyección, para conocer los problemas y defectos en piezas que pueden surgir durante este proceso y sus posibles soluciones, y otro sobre Reciclado de Materiales Plásticos, para conocer las características de los residuos plásticos según procedencia y tipología de materiales y entender su proceso de reciclado.
Durante el mes de septiembre también ser iniciarán cinco cursos de 55 horas cada uno:
Materiales Plásticos: Fundamentos, Aplicaciones y Tendencias; Inyección de Materiales Plásticos. Procesado, Parámetros de Control, Defectos y Soluciones; Biomateriales: Bioplásticos y Composites; Composites: RTM, RTM light e Infusión y Huella de Carbono en el sector del Plástico y sus Estrategias de Reducción.
En octubre, como novedad de este año se presentarán cuatro nuevos cursos, con una duración de 40 horas cada uno: Envase plásticos para uso alimentario; Caracterización de Materiales Termoplásticos; Extrusión de materiales plásticos para la obtención de productos flexibles y semi-rígidos y Extrusión de materiales plásticos para la obtención de productos rígidos.
Webinars
Al igual que en años anteriores, también se ha diseñado una amplia programación de webinars o conferencias online de una hora y media de duración cada uno que permiten a los profesionales del sector completar su formación en distintas áreas sin desplazamientos y de forma flexible. El primero de ellos tuvo lugar el próximo 12 de abril y tratará sobre el Control de Parámetros de Impresión.
El 17 de mayo se realizó un webinar sobre la Utilización de Plástico Reciclado en Envase Alimentario, el 23 de mayo otro sobre Interpretación de Fichas Técnicas de Materiales y Productos Plásticos y el 24 de mayo otro sobre las Medidas para Reducir la Huella de Carbono de los Productos Plásticos.
Además, el 31 de mayo se abordó la temática de los Bioplásticos: Propiedades y Aplicaciones y el 13 de junio se repasaron las Herramientas para la Detección de Problemas de Olor.
Por otra parte, el 20 de septiembre se realizará una nueva conferencia online sobre Interpretación de Certificados de Calibración y el 27 de septiembre una sobre la Elaboración de Procedimientos de Calibración. El Cálculo de Incertidumbre se tratará en el siguiente webinar, el 4 de octubre.
El 14 de noviembre se realizará un webinar de Introducción a la legislación FDA (USA) para los plásticos en contacto con alimentos, y el 15 de noviembre se verán los Aspectos clave del Reglamento REACH para el Sector Plástico. El 22 de noviembre, un webinar sobre Procesos de Coextrusión. Problemática asociada y posibles soluciones. Por último, el 28 de noviembre se realizará el webinar de Nanotecnología aplicada a los recubrimientos.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
Países de América Latina que gozan de TLCs con Estados Unidos han visto un crecimiento del...
Saperatec presentará innovador proceso de reciclaje mecánico para materiales compuestos de...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo