
A pesar de la pandemia Grupo EREMA crece, ampliando su superficie de producción y oferta de servicios al cliente
A pesar de la pandemia Grupo EREMA crece, ampliando su superficie de producción y oferta de servicios al cliente
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Sin embargo, el trabajo de desarrollo y las inversiones que se realizaron en los años precedentes han dado buenos resultados: el Grupo EREMA, compuesto por la empresa EREMA Group GmbH y sus filiales EREMA, PURE LOOP, UMAC, 3S, KEYCYCLE y PLASMAC, ha podido continuar creciendo y de nuevo puede hacer un balance extraordinariamente positivo. La cifra total de negocio alcanzada, 250 millones de euros, significa un aumento de más del 20 por ciento en comparación con el ejercicio 2019/20.
“En un año que para cada uno de nosotros ha planteado desafíos importantes en lo profesional y lo personal, estamos muy orgullosos de haber logrado con tanto éxito crear un entorno de trabajo seguro para nuestros empleados, satisfacer a nuestros clientes e introducir en el mercado mundial las novedades que habíamos presentado el año anterior en la K 2019”, fue el balance expresado por Manfred Hackl, CEO de EREMA Group GmbH.
Respuestas tecnológicas a exigencias de calidad crecientes
En este momento, en más de 100 países del mundo funcionan aproximadamente 7.000 máquinas de este grupo empresarial. El número de empleados ha aumentado a un total de 660.
Tecnológicamente, el crecimiento en todos los segmentos se basa en la alta calidad del material obtenido con las respectivas soluciones de reciclaje. Estas ya permiten utilizar residuos postconsumo para fabricar embalajes de cosméticos y alimentos y, por ello, las empresas de reciclaje perciben la adquisición de dichos materiales como una importante inversión de futuro. Eso se nota, por ejemplo, en la tramitación de pedidos de instalaciones del tipo INTAREMA® TVEplus® con ReFresher para producir material reciclado con optimización del olor. Solo la capacidad de reciclaje de estas instalaciones vendidas en el pasado ejercicio ronda las 250.000 toneladas anuales.
Para reciclar PET, los clientes que producen para la industria de bebidas se deciden cada vez más por la tecnología VACUNITE®, lanzada al mercado hace dos años. Resilux, un fabricante belga de botellas y preformas de PET, ha comunicado recientemente que con esta tecnología duplicará su capacidad de reciclaje “botella a botella”. Además, gracias a la tecnología VACUREMA®, EREMA cuenta con un procedimiento que no solo es adecuado para aplicaciones “botella a botella”, sino también para otras posibilidades de procesamiento, por ejemplo la conversión del PET en láminas, fibras o flejes.
Todas las tecnologías de reciclaje mencionadas (al igual que las máquinas COREMA®, que permiten el reciclaje y el mezclado en un solo paso de trabajo) se pueden equipar con un amplio paquete QualityOn para monitorizar valores de color y valores MVR.
Los sistemas de asistencia digitales agrupados en la plataforma de cliente BluPort asisten a los explotadores de las máquinas en el control de calidad y les ayudan a aumentar el rendimiento de las mismas. “En los últimos años hemos trabajado mucho en desarrollo. Gracias a ello hemos alcanzado un alto nivel de calidad que nos permite cumplir exactamente los requisitos del creciente número de fabricantes de marcas que se declaran en favor del reciclaje de plástico y la economía circular”, afirma Hackl.
Una imagen parecida se observa al examinar el segmento del reciclaje interno. Con la filial PURE LOOP, especializada en tecnología para trituradoras-extrusoras, así como con PLASMAC, el Grupo EREMA también ofrece a sus clientes una amplia variedad de máquinas para diversas aplicaciones de reciclaje interno de los residuos de producción. Ahora, ambas empresas pueden ofrecer a sus clientes de Estados Unidos ensayos de material en los respectivos tipos de máquina. Durante el pasado ejercicio, la planta de PLASMAC en Italia duplicó sus superficies de producción y edificó un nuevo centro de demostración para la inspección de máquinas.
Óptimamente equipados para el futuro
El grupo empresarial se completa con UMAC (comercio de instalaciones usadas), 3S (desarrollo y producción de piezas de noyo) y KEYCYCLE (planificación, diseño y proyectos llave en mano), con lo que el Grupo EREMA cubre todo el espectro del reciclaje mecánico de plásticos. Según Hackl: “En los últimos tres años hemos invertido casi 60 millones de euros en modernizar y ampliar nuestras plantas y en hacer más densa nuestra red de servicios al cliente, y la situación en cuanto a pedidos es buena. Así pues, miramos al futuro con optimismo“.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo