PVC: tendencias y oportunidades para la industria de América Latina

PVC: tendencias y oportunidades para la industria de América Latina

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Aunque la mayor parte del consumo de PVC en la Latinoamérica sigue destinándose al sector de la construcción e infraestructura, existe un potencial de mercado muy importante para otras aplicaciones. Un enfoque comercial orientado hacia productos ya establecidos en países desarrollados, pero aún novedosos para nuestra región, puede representar un excelente impulso a las exportaciones y la oportunidad de introducir muchas de esas aplicaciones en nuestros países, empleando el PVC de tipo suspensión o especialidades como las resinas de dispersión.

Panorama de mercados
El mercado mundial del PVC se sitúa actualmente alrededor de los 27 millones de toneladas por año. Las aplicaciones para el sector de la construcción e infraestructura consumen el 66% de la producción global, incluyendo sistemas de tuberías y sus accesorios, perfiles y paneles para uso arquitectónico y recubrimientos aislantes para cables eléctricos. En la categoría de 'otras aplicaciones' se incluyen innumerables usos, a pesar de que este segmento representa sólo un 12% del mercado total.

El consumo latinoamericano de PVC se acerca a 1.5 millones de toneladas por año y representa el 5% del consumo mundial, siendo Mercosur el mercado más importante, con el 46% del consumo total, seguido por México con el 22%. La Comunidad Andina y Chile representan el 20% del mercado latinoamericano o, aproximadamente, el 1% del mercado mundial.

El consumo per cápita de PVC se ha mantenido creciente en todo el mundo y esta tendencia continuará, estimándose que alcanzará alrededor de los 5.25 kilogramos por persona en el año 2005. Para la región Andina, la tasa de crecimiento del consumo oscila alrededor del 2.5% anual, siendo las tuberías y perfiles las aplicaciones con mayor crecimiento.

En el mundo, el consumo per cápita más alto se da en Norteamérica y Europa, con niveles muy por encima del promedio global. Sin embargo, cuando se analiza el consumo per cápita referido al PIB, China se coloca a la cabeza reflejando el impresionante aprovechamiento que esta nación ha logrado en la manufactura y la exportación de "otras aplicaciones" del PVC, lo mismo que de otros plásticos.

En Latinoamérica y particularmente en la región Andina , es evidente la falta de penetración del PVC en mercados tradicionalmente dominados por otros materiales, pero en los cuales el vinilo ha probado en otras partes del mundo que tiene atributos para obtener una posición muy importante.

La falta de dinamismo en "otras aplicaciones" obedece a varios factores, pero especialmente al desconocimiento de las oportunidades que existen para la exportación de productos terminados hacia los países más desarrollados, y a la limitada exploración de oportunidades en el mercado regional para productos que efectivamente ofrecen un mercado potencial interesante. Entre ellos, vale destacar los siguientes:

Mantos de PVC para techos 
Empleados en los Estados Unidos como recubrimiento impermeabilizante y aislante para techos, así como en azoteas de grandes y pequeñas edificaciones, reemplazan a los tradicionales mantos asfálticos y se posicionan en la actualidad como una de las aplicaciones con mayor crecimiento en Norteamérica. 

Desde los años 70 los mantos de PVC fueron introducidos y acogidos como una alternativa más limpia, rápida de instalar, segura, durable y menos costosa. Muchas de las primeras azoteas cubiertas de PVC están todavía en uso con un buen desempeño, en tanto que la participación de las membranas de PVC en este mercado alcanza alrededor del 12% del total. Para Colombia y Ecuador, el mercado potencial se ha estimado en alrededor de 9 millones de metros cuadrados (13,000 tms/año).

Los mantos de PVC pueden usarse como sustrato impermeabilizante bajo las tejas convencionales o como revestimiento exterior único en azoteas o tejados. Por la rapidez, limpieza y sencillez de su instalación, que puede hacerse inclusive durante la estación lluviosa, son una opción muy atractiva frente a los mantos tradicionales, con los cuales compite favorablemente también en términos de durabilidad, costo y desempeño.

Instalados en azoteas, los mantos de PVC actúan como superficies reflectivas que ayudan a mantener frescas las estructuras y a reducir así el consumo energético. De acuerdo con estudios de la Agencia para la Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos, las azoteas recubiertas con mantos de PVC pueden bajar los costos del aire acondicionado de un edificio hasta en un 40%. Las propiedades aislantes se potencian empleando membranas de color blanco.

Perfiles para ventanas y revestimientos 
En variados diseños, colores y acabados, proporcionan una solución muy durable sin los inconvenientes y sobre costos que implica el deterioro y la necesidad de mantenimiento periódico de los materiales naturales. Las ventanas de PVC ostentan la acreditación Energy Star debido a su capacidad aislante y a la consecuente eficiencia térmica que favorecen, muy superior a la ofrecida por los marcos metálicos.

Sistemas constructivos, como el Royal Building System, desarrollado en Canadá, permiten construir íntegramente casas o edificios de manera muy rápida. Una vivienda de interés social puede hacerse en 7 días y un edificio de varias plantas en cuestión de semanas. Y no se trata de construcciones prefabricadas; la combinación de estructuras huecas de PVC con rellenos de concreto hace que estas edificaciones sean inclusive a prueba de huracanes, sismorresistentes y adaptables a los requerimientos de diseños modernos y funcionales.

Tejas
Transparentes u opacas, en diversidad de colores y estilos, ofrecen flexibilidad a bajas temperaturas y tolerancia a las altas. Son intrínsecamente resistentes al fuego y muy resistentes al impacto. Son fáciles de instalar, pues la capacidad del PVC de cambiar de sólido al estado semisólido cuando está lo suficientemente caliente, permite que las hojas o los paneles se superpongan y fundan, vuelvan a su estado sólido, y creen una membrana monolítica y continua en la hoja.

Piscinas
La película calandrada de PVC es un estándar para las piscinas sobre o dentro de tierra, así como para las pequeñas piscinas inflables para niños. Las características del vinilo, incluyendo su resistencia y durabilidad, excelente estabilidad dimensional, su flexibilidad a baja temperatura, resistencia a las algas, los hongos, el moho y las bacterias, lo hacen un material de primera opción en esta aplicación.

Dispositivos de uso médico
El PVC es extensamente usado en cientos de componentes de uso habitual en la práctica médica y hospitalaria. Es de hecho el plástico más utilizado en aplicaciones para el sector de la salud. Ningún otro material logra conservar por tanto tiempo la sangre almacenada para transfusiones y sus bondades son reconocidas en dispositivos tales como los equipos para venóclisis o diálisis, corazones artificiales y prótesis. Las oportunidades para extender la producción de éstos y muchos otros dispositivos de PVC en la región, con vistas a su exportación o consumo interno, son amplias.

Estibas
Una variedad particular son las utilizadas para galpones de animales: rejillas especiales que levantan el piso de los recintos para animales, moldeadas 100% en PVC. Las ventajas incluyen protección a los animales así como la facilidad del cuidado y limpieza. Por su durabilidad, el PVC es un material muy económico en este uso.

Tuberías orientadas y tuberías modificadas 
Los nuevos desarrollos en tubería de PVC a presión incluyen dos variedades mejoradas, conocidas como tuberías orientadas (PVC-O), y tuberías modificadas (PVC-M o PVC-A). Las primeras deben sus mejores propiedades y desempeño a un proceso de orientación molecular que ocurre ya sea en línea, cuando la tubería está siendo fabricada, o como una parte separada del proceso. La orientación molecular imparte una mayor resistencia a la tensión y mayor resistencia al impacto cuando se compara con una tubería normal. El incremento en la resistencia a la tensión permite mayores presiones de diseño y también la elaboración de tubos con menores espesores de pared.

El PVC-M o PVC-A es definido por quienes lo producen como una aleación en la que intervienen PVC, PE clorado y derivados acrílicos; estos ingredientes, con los otros ordinariamente presentes en una formulación para tubería, son "pre-aleados" en una etapa que se conoce como "hot-melt blending process". La pre-aleación resultante se completa con el subsiguiente proceso de extrusión del tubo. La idea es combinar las propiedades de ductilidad del PE con la tenacidad del PVC y producir tubos que no sean frágiles. La estructura molecular resultante impediría el crecimiento de grietas. El mercado para el que se diseñó la aleación lo constituyen la distribución de agua potable y la de aguas servidas. Para un tamaño y presión nominales, el tubo hecho con la aleación tiene un menor espesor comparado con el hecho con PVC tradicional, lo que redunda en una mayor capacidad de conducción hidráulica para el diámetro en cuestión.

Tanto las tuberías de PVC-O como las de PVC-M/A ofrecen una mejor eficiencia de material frente a la tubería de PVC normal. Es decir, la cantidad de PVC requerida para producir una tubería capaz de operar a una presión determinada es menor. El ahorro de material ofrece beneficios en términos de costo y reduce el impacto ambiental como resultado de un menor requerimiento de materias primas. Todo ello mejora la posición competitiva del PVC en el mercado para aplicaciones a presión.

Compuestos reforzados con fibra de vidrio
Los compuestos rígidos de PVC que emplean como refuerzo hasta un 30% de fibra de vidrio larga (32mm) permiten desarrollar aplicaciones con propiedades similares a las de un polímero de ingeniería. Estas propiedades favorecen su aprovechamiento en productos para construcción, en reemplazo de la madera, obteniéndose ventajas como excelente resistencia al fuego y a la intemperie, muy recomendables para revestimientos exteriores y pisos. En el sector automotriz, por su alta temperatura de distorsión, las partes elaboradas con estos compuestos pueden reemplazar a las de acero y otros metales. En la industria de componentes electrónicos son ideales para la elaboración de circuitos impresos y otros dispositivos que requieren, además de una baja constante dieléctrica, altas temperaturas de distorsión y estabilidad dimensional.

Compuestos de Madera-PVC
Elaborados con un 60% de PVC y 40% de harina de madera como relleno, ambos provenientes de residuos reciclados, de este material se cuentan ya varias patentes en uso con excelentes resultados en el aprovechamiento comercial. La disponibilidad de aditivos para asegurar un óptimo desempeño a largo plazo de este tipo de compuesto, promueve el desarrollo de aplicaciones para construcción en usos tales como terrazas exteriores, barandas, cercas, y muelles, entre otros.

Diques inflables de PVC 
Este desarrollo, introducido en Europa, provee una defensa práctica y económica para prevenir inundaciones mediante tubos inflables de PVC. Una falda fundida se dispone en el lado que roza el agua; mientras se levanta la inundación, la creciente presión del agua aspira la falda contra la tierra para anclar el tubo con seguridad. El sistema actúa como barrera temporal muy eficaz y es mucho más ligero, fácil de transportar y de instalar que la solución estándar del bolso de arena. Puede también ser desinflado y almacenado fácilmente para un uso repetido.

Oportunidades para el PVC de emulsión 
Las resinas de PVC tipo emulsión, llamadas también resinas de dispersión, representan alrededor del 11% del total del mercado del PVC en el mundo, pero esta proporción varía mucho de una a otra región, lo mismo que la variedad de los productos finales a los cuales se destina el material.

Se caracterizan por un tamaño de partícula muy pequeño y son capaces de transformarse en un compuesto líquido o pasta que fluye libremente, cuando son mezcladas con suficiente plastificante. Pueden ser modificadas en sus propiedades desde el proceso de fabricación, de manera que un variado rango de polímeros puede elaborarse para responder a distintos requerimientos del producto final.

Las aplicaciones más importantes de las resinas de emulsión son los pisos vinílicos en rollo, las telas vinílicas y los cueros artificiales. Otros sectores de aplicación son los recubrimientos decorativos para paredes, los adhesivos y sellantes y una creciente variedad de productos espumados.

Pisos de vinilo en rollo
Muy higiénicos, flexibles en diseño y favorables en precio, son además resistentes a la abrasión, gracias a la capa de acabado elaborada con resinas de alto peso molecular. Para mejorar aún más esta propiedad, los pisos vinílicos llevan también una capa de laca de poliuretano. La suavidad que los caracteriza, debido a las capas de espuma, es especialmente valorada para locales donde transitan niños que están aprendiendo a caminar, pues las caídas serán menos dolorosas. Se estima que un piso vinílico puede durar hasta 20 años en uso.

Espumas antifatiga
Llama la atención el progreso que en otras latitudes están logrando las espumas antifatiga, utilizadas para prevenir el cansancio y mejorar la circulación sanguínea en las personas que laboran mucho tiempo de pie. Una espuma antifatiga está normalmente conformada por una capa espumada de 10 mm de espesor y una capa superficial sólida de 2 mm de espesor. La capa espumada proporciona el confort, mientras que la superficial ofrece resistencia a la abrasión. Por debajo de la capa espumada, una capa delgada de látex le da a la espuma un efecto antideslizante. Sobre la capa superior sólida se realiza un grabado con rodillo para darle mejor agarre al pie. También, dependiendo del mercado y sus exigencias, se le puede dar un acabado de PU a la capa sólida, para mejorar la resistencia a la abrasión.

Soportes para tapetes
Hechos con un sustrato de PVC revestido de poliéster, se utilizan para sostener los tapetes en su lugar y evitar que se deslicen. Son eficaces sobre una variedad de pisos (madera, azulejo o alfombra). Este mismo material se puede adaptar para crear diversos productos industriales y de consumo, tales como depósitos interiores, esteras para baños y duchas, esteras para la prevención de daños a causa del tránsito constante y superficies para hacer ejercicios o terapias físicas.

Mallas antideslizantes
Resultan muy adecuadas como recubrimiento en áreas diferentes a los pisos, como repisas, mesas, soportes de computador, baúl de automóviles, gavetas, etc., donde sus propiedades anti- deslizantes ayudan a sujetar el artículo que soportan. Esta aplicación del PVC de emulsión es recomendada principalmente para baños y cocinas.

Cueros sintéticos 
El uso del PVC emulsión en telas recubiertas y cueros sintéticos es relativamente alto en Europa occidental, debido a la fortaleza de la industria en aplicaciones como carpas para camiones y cueros artificiales para la tapicería de automóviles.

En los países en desarrollo, como Brasil y Tailandia, las telas recubiertas representan alrededor del 70% del consumo de PVC de emulsión, incluyendo aplicaciones para vestuario y calzado, en las cuales este material ofrece argumentos por razones de estilo y de protección. La ropa industrial de PVC ofrece ventajas al ser retardadora del fuego y resistente al aceite, protegiendo así al usuario contra la mayoría de los productos químicos.

Conos para tráfico 
Son un ejemplo del tipo de producto que se elabora muy poco en nuestros mercados, a pesar de su creciente demanda internacional. En Estados Unidos, por ejemplo, se consumen unas 8.000 ton/año de resinas de emulsión para su elaboración.

Aislamientos para ductos
El aislamiento de PVC en espuma para ductos se utiliza para retardar el calentamiento y para controlar el goteo de la condensación de la plomería de agua fría, del agua enfriada y de las líneas de refrigeración. También reduce eficientemente el flujo del calor para la plomería de agua caliente, del líquido de calefacción y de tubería con temperatura dual. Debido al control que ejerce sobre la condensación, además proporciona protección contra hongos y moho.

Guantes para uso médico 
Los guantes de PVC son una opción importante como reemplazo de los guantes de látex natural, debido a las reacciones alérgicas que éstos presentan en algunas personas. Se estima que la cantidad de resina consumida en esta aplicación está alrededor de las 30.000 ton/año. En el mundo, el 80% del mercado de guantes es capitalizado por productores asiáticos (China, Taiwán y Tailandia), quienes con base en tecnología y precio, se han posicionado como líderes en esta aplicación. 

Te podría interesar...

Lo más leído

plastico-reciclado-en-automoviles-noticia.png.
Sostenibilidad

Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...

Verónica Alcántara・Ago 16, 2022
Bioplásticos mercado Noticia
Bioplásticos

La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...

Dr.-Ing. Laura Flórez・Jun 1, 2023
Moldeo por inyección: todo lo que necesita saber
Máquinas de inyección

En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 8, 2023
Moldeo por soplado,: todo lo que debe saber
Máquinas para moldeo por soplado

Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 27, 2023

Notas recomendadas por el editor

01/02/2014

2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...

Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.

LEER MÁS »

19/02/2014

Nueva gama de control de temperatura en acero i...

Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac

LEER MÁS »

01/04/2015

Nuevo sistema de peletizado para productos farm...

Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo

LEER MÁS »