
Queremos hacer la innovación más accesible: Stefan Engleder, CEO de ENGEL
Queremos hacer la innovación más accesible: Stefan Engleder, CEO de ENGEL
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Querétaro se convierte en el nuevo centro de excelencia para ENGEL en la región
La empresa austriaca ENGEL, uno de los líderes mundiales en maquinaria para moldeo por inyección, inauguró oficialmente su nueva planta de producción en Querétaro, México, el pasado 7 de marzo. Esta instalación no solo representa una expansión operativa, sino una apuesta estratégica por América Latina como región clave para el crecimiento del grupo. Con esta apertura, ENGEL busca aumentar su capacidad productiva en el continente en un 300% para el año 2027.
La planta, que funciona como un hub de soluciones, ingeniería y automatización, es parte de un plan de inversión a largo plazo. Desde Querétaro, ENGEL planea no solo fabricar máquinas, sino también ofrecer soluciones personalizadas y de alta tecnología que respondan a las necesidades locales y globales de la industria del plástico. El objetivo: acortar tiempos de entrega, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la cercanía con sus clientes en el continente americano.
En el marco de la inauguración, Tecnología del Plástico conversó en exclusiva con

quien compartió su visión sobre la nueva planta, los retos de la región y las claves que guiarán el crecimiento de la empresa.
Tecnología del Plástico (TP): Stefan, dijiste que esta planta no es solo una unidad de producción, sino un centro de excelencia donde convergen la automatización, la ingeniería y la innovación. ¿Qué ventajas competitivas ofrece esta ubicación para la empresa y la industria del plástico en la región?
Stefan Engleder: La principal ventaja, sobre todo para nuestros clientes, es que ahora estamos más cerca de ellos y podemos responder mucho más rápido. Nuestro enfoque son las soluciones personalizadas, y para poder diseñarlas es clave estar en la misma zona horaria. Eso es exactamente lo que logramos con nuestro Solution Center en México.
TP: ENGEL es reconocida por su precisión y alta calidad en manufactura. ¿Cómo garantizarán que las máquinas producidas en México mantengan esos estándares?
Engleder: Solo hay un camino: el camino ENGEL. Tenemos los mismos estándares de calidad en todo el mundo, ya sea en Asia, América o Europa. Nuestros ingenieros se forman en Austria y algunos austriacos están aquí para apoyar esta fase inicial. Seguimos los mismos procesos, instrucciones de trabajo y controles de calidad. Así que estamos totalmente confiados en que mantendremos el alto nivel que nos caracteriza.
TP: Algunos empresarios dicen que la fuerza laboral técnica en México no tiene el nivel más alto. ¿Qué opinas?
Engleder: No estoy de acuerdo en absoluto. Hemos contratado a más de 100 personas en el último año, la mayoría ingenieros, muchos recién egresados de universidades locales, y los enviamos a capacitarse a Austria. Nuestros colegas allá quedaron sorprendidos de lo rápido que aprendieron. Están al mismo nivel técnico y además son muy creativos, algo esencial para desarrollar soluciones personalizadas. En comparación con China, India, Polonia o República Checa, México se destaca.
TP: ¿Cuáles son las claves de innovación para este año en eficiencia energética, automatización e Industria 4.0?
Engleder: Este año, aunque hay algunas novedades que se revelarán en K, puedo adelantar que estamos reforzando nuestras soluciones digitales, como IQ Server Web, que optimiza la máquina usando inteligencia artificial. Ya estamos en la segunda generación de estas herramientas. También estamos trabajando en nuevas soluciones de proceso, como en poliuretano, junto a nuestro socio Cannon de Italia. Y a nivel de maquinaria, completamos las series E-Win y T-Win, que cubren un rango de 100 a 3200 toneladas.
TP: Muchos transformadores en América Latina no están tan dispuestos a invertir en tecnología avanzada. ¿Cómo los impulsa ENGEL a adoptar soluciones de alto nivel?
Engleder: Nuestro lema es Be the first, no solo para ENGEL, sino para empoderar a nuestros clientes a estar a la vanguardia. Ofrecemos innovación personalizada: desde sistemas de asistencia como IQ Weight Control, hasta soluciones accesibles mediante nuestra marca Wintec. Muchas tecnologías que desarrollamos en ENGEL ahora están disponibles también para la serie Wintec, reduciendo las barreras de acceso y permitiendo que nuestros clientes comiencen con soluciones accesibles y luego evolucionen.

TP: En un contexto geopolítico incierto, ¿cuáles son los principales desafíos y qué soluciones ofrece ENGEL?
Engleder: No se puede depender de una sola vía. Por eso tenemos diez centros de producción en el mundo y una cadena de suministro bien gestionada. Además, seguimos invirtiendo en eficiencia energética. Fuimos los primeros en lanzar máquinas de empaque totalmente eléctricas, que reducen significativamente el consumo. Por ejemplo, nuestros sistemas de control de temperatura e-flomo permiten ahorrar hasta un 50% en energía. Todo esto fortalece nuestra resiliencia y la de nuestros clientes ante crisis sucesivas.
TP: Para finalizar, ¿cómo visualizas a ENGEL en los próximos cinco años en América?
Engleder: América es uno de nuestros mercados con mayor potencial. La planta de Querétaro es solo el primer paso. Ya está en marcha la fase dos de expansión, y habrá una tercera enfocada en logística. ENGEL Machinery México será nuestro único centro de producción en América, con enfoque total en aumentar la localización, profundizar procesos como el mecanizado CNC y aumentar el valor agregado desde aquí.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo