
Resinas PEEK KetaSpire con mayor resistencia química de la industria
Resinas PEEK KetaSpire con mayor resistencia química de la industria
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Tres grados de poli éter-éter-cetona PEEK KetaSpire de la línea de polímeros de especialidad de Solvay, están certificados por Airbus, una de las compañías aeronáuticas líderes en el mundo con sede en Toulouse (Francia).
Los tres materiales que han cumplido con las especificaciones internas en Airbus son la resina KetaSpire KT-820 NT, la resina KetaSpire KT-880 GF30 BG 20 reforzada con 30% de fibra de vidrio, y la resina KetaSpire KT-880 CF30 reforzada con 30% de fibras de carbono. La certificación de estas materias primas es un hecho que abre una serie de oportunidades comerciales para la empresa en el campo de las aplicaciones aeronáuticas. Además, son empleados en una amplia gama de productos con el fin de reducir el consumo de combustible, eliminar la corrosión y reducir los costos en general.
El PEEK KetaSpire es uno de los plásticos con mayor resistencia química de la industria, exhibe buena resistencia a la tracción y alta rigidez, tiene una resistencia superior a la fatiga, bajos niveles de absorción de humedad y, en operación continua, el material puede alcanzar hasta 240°C. Los grados reforzados con fibra de vidrio y fibra de carbono proporcionan un rango extendido de propiedades mecánicas para las aplicaciones más exigentes.
Estas resinas se pueden transformar en moldeo por inyección, son retardantes a la llama, exhiben buen desempeño en términos de propagación de fuego, humo y toxicidad, y son resistentes a los fluidos aeroespaciales más agresivos. Asimismo, han sido diseñados para un amplio rango de aplicaciones incluyendo aislamiento termo-acústico, películas de recubrimiento, conectores eléctricos y una gran variedad de componentes aeroespaciales que tradicionalmente se han fabricado en metal.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo