Wintec inicia operaciones en el continente americano
Wintec inicia operaciones en el continente americano
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En la NPE 2018, el grupo empresarial Engel presentó su ya establecida compañía en Changzhou (China), Wintec, para actuar desde ahora en el mercado americano. Su línea hidráulica t-win y la totalmente eléctrica e-win estarán también disponibles para el mercado de Canadá, México y Brasil.
De acuerdo con el Dr. Stefan Engleder, CEO del Grupo Engel, esta marca ya posicionada atenderá la fuerte demanda de máquinas de moldeo por inyección para encargarse de aplicaciones estándar, target por el que fue creada. Según Engleder, es importante tener en cuenta que a medida que se expandan las ventas, el Grupo Engel proporcionará soluciones que encajen perfectamente con la demanda de este mercado, en una relación atractiva costo/beneficio.
Durante la feria internacional, Wintec presentó sus máquinas ya posicionadas en el mercado asiático: la serie t-win, que se emplea para la producción de componentes automotrices de gran tamaño y en aplicaciones de línea blanca como componentes para lavadora. Por otro lado, en el último año, el fabricante de maquinaria expandió su portafolio con la e-win, una inyectora totalmente eléctrica que ha tenido buena acogida por parte de otros mercados objetivo.
Las máquinas Wintec se emplean preferiblemente para inyección de alto tiraje y de un solo componente, sin requerir ninguna tecnología especial y manteniendo consistencia en proceso y calidad del producto. Esta tecnología se entrega pre-configurada, lo cual garantiza tiempos cortos de entrega y arranque rápido. Al hacer parte de Engel, ofrece proyectos llave en mano con celdas de manufactura que incluyen robots desarrollados por empresas del Grupo.
La planta en Changzhou está sujeta a aseguramiento de la calidad global del Grupo Engel, así como en las plantas de Austria y Europa. Desde su fundación en 2014, la compañía ha expandido sus ventas a mercados del medio oriente y África, obteniendo una tasa de exportación del 24 %. Para atender el mercado del continente americano, al finalizar el año iniciará la ampliación de su planta a más del doble y su personal lo incrementará en un 60 %, con una inversión de 12,8 millones de dólares.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo