La investigación sobre nuevos materiales, el impulso de la economía circular y el desarrollo en packaging serán las metas de nuevo año para el instituto español.
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec), en España, concretó en su más reciente junta el Plan de Actuación de 2020, el cual se centra tres líneas de investigación y desarrollo tecnológico: desarrollo de nuevos materiales, desarrollo de packaging e impulso de la economía circular.
En la línea de economía circular se contemplará el trabajo entre las empresas mediante proyectos para mejorar el reciclado de materiales plásticos, la revalorización de subproductos y residuos, el desarrollo de plásticos biodegradables y de aditivos con materia prima reciclada o biodegradables.
Por otra parte, el centro acercará a la industria nuevas tecnologías para el diseño de nuevos productos, con lo que busca estimular la diversificación de productos de las empresas.
Igualmente, Andaltec incorpora en su plan anual la investigación en nuevos materiales para promover la manufactura de envases innovadores que aumenten la cualidad de sostenibles y, a la vez, ayuden a conservar los alimentos durante más tiempo.
Lo anterior también involucra a empresas a través de los recursos del centro tecnológico con apoyo de tecnología láser aplicada, el Rapid Manufacturing o las herramientas de simulación avanzadas.
El presidente de Andaltec, Francisco Buenaño, señaló que el Plan de Actuación del nuevo año brinda un mayor soporte la industria, y recordó que "cada vez más necesario tener en cuenta desde el principio el ecodeiseño, es decir, dirigirse hacia el uso de materiales reciclados y de productos que tengan un diseño que permita su reutilización en numerosas ocasiones. El mercado pide productos sostenibles y respetuosos con el entorno, y esto es algo a lo que el plástico puede dar respuesta perfectamente".