
10 años de Arburg en México
10 años de Arburg en México
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La historia de Arburg en México comenzó con la venta de las primeras Allrounders en la década de los 80, pero fue en 2008 cuando estableció su oficina de operación en el país para atender directamente las necesidades de sus clientes en territorio mexicano.
En la última década la industria del plástico en México ha mantenido un crecimiento constante y para responder a las nuevas condiciones de mercado Arburg abrió su filial mexicana en la región del Bajío. "Este fue un hito importante para nosotros y marcó un paso importante hacia el desarrollo exitoso de nuestra empresa en México", dijo Gerhard Bí¶hm, director de ventas de la compañía.
A una década de distancia, la compañía alemana, líder en maquinaria de moldeo por inyección, celebró con un evento especial en Querétaro, al que asistió una delegación de alto rango encabezada por Juliane Hehl, directora asociada de la firma, y Gerhard Bí¶hm, quienes develaron una escultura para conmemorar su décimo aniversario en México.
"Estoy extremadamente impresionada con lo que nuestro equipo mexicano ha logrado en la última década", dijo Hehl, tras destacar que en la empresa los colaboradores siempre están disponibles para sus clientes.
Los directivos alemanes reconocieron a Guillermo Fasterling, quien ha dirigido la filial mexicana desde su fundación, así como a Gonzalo Mendoza, gerente de servicio; Juan Luna, técnico de servicio; y Pedro Mora, gerente de ventas regional, por los 10 años de servicio en la compañía.
"Este aniversario confirma que elegimos el camino correcto con la fundación de nuestra subsidiaria en 2008 y que nuestras inversiones continuas en este mercado han pagado dividendos", afirmó Bí¶hm.
En la actualidad, con 25 empleados, Arburg México cuenta con una amplia cartera de clientes de empresas nacionales e internacionales: desde los que operan una sola máquina en el garaje, hasta compañías con varias docenas de máquinas y sofisticadas soluciones llave en mano.
De acuerdo con la compañía, en general, la tendencia dentro de la industria del plástico en México es hacia equipos complejos, máquinas eléctricas y automatización. Aquí, Allrounders no sólo están muy bien representadas en la industria automotriz, sino también en los sectores de la electrónica y el juguete, y cada vez más, en la industria del embalaje.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
Países de América Latina que gozan de TLCs con Estados Unidos han visto un crecimiento del...
Saperatec presentará innovador proceso de reciclaje mecánico para materiales compuestos de...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo