
Bunting Magnetics rediseña su separador por corriente de Foucault
Bunting Magnetics rediseña su separador por corriente de Foucault
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En el marco de la edición 2017 de la Convención y Exposición del Instituto de Reciclaje (ISRI), la compañía dedicada al desarrollo de soluciones de transporte, remoción y sujeción de metales, Bunting Magnetics Co. presentó un separador por corriente de Foucault rediseñado.
Esta máquina, que combina características especiales de tecnología y funcionalidad, fue diseñada bajo principios de durabilidad, con énfasis en el rotor magnético y la velocidad para optimizar la separación y facilitar su mantenimiento.
“Visualmente no es muy diferente a su antecesora, pero cuando se ve al interior de la máquina es evidente que es muy avanzada. Tiene un gran rotor rediseñado que permite campos magnéticos de corriente de Foucault más fuertes con mayor gauss. Además, su diseño más rígido posibilita altas velocidades para separación y mayor eficiencia incluso en flujos de partículas muy finas”, comentó al respecto Don Suderman, gerente de proyectos de Material Handling.
Con un diseño limpio, de bajo perfil y tecnología permanente de imanes de tierras raras, este separador por corrientes de Foucault (ECSC, por su sigla en inglés) separa de manera efectiva metales conductivos no ferrosos como aluminio y cobre de reciclables secos como PET y copos plásticos.
Gracias a que el rotor magnético alcanza velocidades de hasta 3.600 rpm durante la operación, esta máquina se proyecta como una solución ideal para separar latas de aluminio, un aspecto vital en la industria de reciclaje de alto volumen de aluminio. Además, también procesa pequeñas partículas de alambre cortado, desechos electrónicos, MRF, MSW, madera, papel y vidrio, entre otros materiales.
Entre las principales características del separador se incluyen: correas de uretano resistentes a un mayor desgaste, rieles para las correas que facilitan el seguimiento, paredes corrugadas de las correas para la contención de materiales, diseño de bastidor en voladizo para remplazar rápidamente la correa, acoplamientos estándar que posibilitan un fácil ajuste de la correa y motores dobles de frecuencia variable para ajustar la velocidad.
Este transportador está disponible en anchos de 24”, 36”, 48” y 60” y su instalación y configuración son rápidas y sencillas.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo