
Con siete instalaciones en tres meses, Polystar mantiene su apuesta de crecimiento en México
Con siete instalaciones en tres meses, Polystar mantiene su apuesta de crecimiento en México
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con el fin de satisfacer la creciente demanda de la industria de reciclaje de plásticos en México, Polystar anunció la decisión de establecer un equipo en Ciudad de México para brindarle a sus clientes un mejor y más rápido servicio posventa. Para esto, según indicó la firma en un comunicado oficial, se vale de la cooperación de su representante local Plasticenter, con el que ha trabajado desde 2013 ofreciendo servicios para productores mexicanos de película y profesionales del reciclaje.
Al momento, Polystar completa más de 40 instalaciones de equipos en suelo mexicano para productores de plástico que reciclan sus residuos (película, bolsas, rafia, piezas moldeadas por inyección, etc.) de forma interna; al igual que para profesionales del reciclaje que procesan una amplia variedad de materiales como HDPE, LDPE, BOPP, película laminada y residuos tejidos y no tejidos.
En los últimos tres meses, la compañía instaló siete líneas en Guadalajara, Leal, Pachuca Hidalgo, Reynosa, Tuxtla Gutiérrez y Monterrey.
De acuerdo con un procesador de película/bolsas ubicado en Leal, la nueva línea de Polystar le ha permitido emplear un mayor porcentaje de los pellets reciclados en las líneas de extrusión de película, conservando la misma calidad del material. "Esta línea nos ha facilitado ingresar a nuevos mercados y aumentar nuestras ganancias", declaró el gerente general de la productora de bolsas mexicana que exporta la mayoría de sus productos a Estados Unidos.
Otra compañía procesadora situada en Guadalajara explicó: "Polystar tiene una excelente reputación en el mercado mexicano y es conocida por sus máquinas recicladoras. Varias de las fábricas de esta región han trabajado con equipo de Polystar por muchos años y eso fue determinante al momento de decidirnos por su equipo. Gracias a la instalación de esta nueva máquina Polystar, ahora podemos reciclar mejor y de manera fácil. La operación es muy simple y hemos alcanzado una producción consistente y pellets de excelente calidad", mencionó la firma fabricante de bolsas localizada en Jalisco.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo