
Consumo de PVC al alza en México
Consumo de PVC al alza en México
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Debido a regulaciones cada vez más estrictas que cuestionan la toxicidad y carcinogenicidad del PVC, se espera que la producción de este plástico se traslade de Estados Unidos hacia México en los próximos años.
Estos problemas respecto al PVC ha obligado a la FDA (Food and Drugs Administration) y a la EPA (Environmental Protection Agency) a analizar su prohibición particularmente para empaque de alimentos y fármacos, por el contrario en México, con una regulación más laxa respecto a esto, el uso del PVC va en aumento, asegura un estudio de mercado de la consultora Grand View Research.
Durante 2014, Estados Unidos fue el mayor consumidor de película de PVC en América del Norte con 77,8% del volumen total; un año antes el consumo de películas de cloruro de polivinilo en la región alcanzó las 961,3 toneladas métricas.
La presión regulatoria ha llevado a que estados como Boston, Seattle, San Francisco y Búfalo prohíban el uso de PVC en envases y utensilios para alimentos por la presencia de ftalatos, y en Canadá la historia es muy parecida a la de Estados Unidos.
Es por ello que el informe prevé que hacia 2022 en México haya un incremento en la demanda de PVC para uso médico, envases y materiales de construcción, por lo que la producción de Estados Unidos podría trasladarse a las zonas de mayor consumo en territorio mexicano.
En tanto, en el mercado estadounidense y en Canadá crecerá la demanda de sustitutos de PVC como PEVA y RPET para aplicaciones como películas rígidas y flexibles para embalaje de alimentos, fármacos y envases de productos de consumo.
Las instituciones de salud en ambos países han optado por eliminar el uso de PVC en dispositivos médicos tales como bolsas de oxígeno, manguitos de presión, compresas frías, blíster de medicinas, entre otros.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo