Estrategia de Unilever: motivos tras la modificación de objetivos sostenibles

Estrategia de Unilever: motivos tras la modificación de objetivos sostenibles

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Estas son las razones de por qué Unilever revisó sus objetivos de sostenibilidad en empaque y se ajustó a metas realistas para reducir la contaminación por plástico.


En abril, Unilever sorprendió al anunciar una revisión significativa de sus objetivos de sostenibilidad relacionados con el empaque. Este cambio provocó una ola de reacciones mixtas en el ámbito global. Mientras algunos críticos sugieren que la empresa está priorizando las ganancias sobre los esfuerzos ambientales, otros ven en esta decisión una señal de pragmatismo y adaptabilidad. Un mes después del anuncio, Pablo Costa, Jefe Global de Empaque de Unilever, ofrece a Packaging Europe una perspectiva detallada sobre las razones detrás de estos cambios. Aquí le contamos los puntos clave:

Razones detrás del cambio de los objetivos

Según Costa, estos ajustes representan una evolución natural más que una revolución. Al acercarse a la fecha límite de 2025, la empresa aprovechó la oportunidad para evaluar su progreso y ajustar sus metas en función de los desafíos enfrentados. En específico, Unilever ha revisado los plazos y ajustado sus metas para maximizar el progreso a corto y mediano plazo, siendo más realista sobre los desafíos que enfrenta. Por ejemplo, su objetivo de reducir el uso de plástico virgen ahora incluye metas claras y provisionales: reducir su huella de plástico virgen en un 30 % para 2026 y en un 40 % para 2028.

De este modo, la meta de Unilever es eliminar la contaminación por plástico mediante la reducción de su uso, promoviendo su reciclaje y fomentando la colaboración entre diferentes sectores. Han actualizado sus objetivos para enfocarse en temas clave más allá de 2025, como disminuir el uso de plástico nuevo y encontrar alternativas para envases de plástico flexibles que son difíciles de reciclar, como las bolsas de plástico.

Inclusive Unilever ha enfrentado una reacción considerable, incluidas protestas públicas durante su Asamblea General Anual. Costa defiende que la actualización de los objetivos no es una medida de reducción de costos, sino una intensificación de los esfuerzos. La empresa cuenta con un equipo de más de 50 científicos y expertos en embalaje en su Centro de I+D, colaborando con socios de la industria y académicos para desarrollar soluciones innovadoras.


Lea también: Claves del reglamento de envases sostenibles aprobado por el Parlamento Europeo.


Iniciativas y perspectivas futuras

De cara al futuro, Unilever subraya la necesidad de una colaboración integral en la cadena de valor del plástico para alcanzar objetivos de sostenibilidad más ambiciosos. Esto implica que minoristas, fabricantes, servicios de entrega, formuladores de políticas y organizaciones de la sociedad civil trabajen juntos para escalar el uso de materiales alternativos y adoptar modelos de embalaje más sostenibles. Por ejemplo, la colaboración y aceptación a lo largo de toda la cadena de valor son esenciales para que los modelos de reutilización y recarga sean económicamente viables a gran escala.

Para impulsar un cambio sistémico, Unilever está intensificando sus esfuerzos de promoción a nivel industrial, dejando atrás los pilotos a pequeña escala. A través de asociaciones con el Foro Económico Mundial, la Fundación Ellen MacArthur y el Foro de Bienes de Consumo, la empresa busca crear un marco armonizado de medición y presentación de informes.

Finalmente, Unilever aboga por la adopción de un Tratado Global sobre Plásticos que establezca reglas armonizadas a nivel mundial. Este tratado podría simplificar las cadenas de suministro, expandir las soluciones existentes y fomentar una mayor innovación. Unilever también insta a los gobiernos a implementar medidas como la Responsabilidad Extendida del Productor (EPR) y la gestión de residuos, centrándose en eliminar productos plásticos problemáticos y armonizar criterios de diseño para envases, promoviendo así una regulación coherente y efectiva en la lucha contra la contaminación plástica.

Te podría interesar...

Lo más leído

plastico-reciclado-en-automoviles-noticia.png.
Sostenibilidad

Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...

Verónica Alcántara・Ago 16, 2022
Bioplásticos mercado Noticia
Bioplásticos

La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...

Dr.-Ing. Laura Flórez・Jun 1, 2023
Moldeo por inyección: todo lo que necesita saber
Máquinas de inyección

En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 8, 2023
Moldeo por soplado,: todo lo que debe saber
Máquinas para moldeo por soplado

Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 27, 2023

Notas recomendadas por el editor

01/02/2014

2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...

Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.

LEER MÁS »

19/02/2014

Nueva gama de control de temperatura en acero i...

Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac

LEER MÁS »

01/04/2015

Nuevo sistema de peletizado para productos farm...

Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo

LEER MÁS »