Innovadores empaques monomaterial que sustituyen los botes de pintura tradicionales

Innovadores empaques monomaterial que sustituyen los botes de pintura tradicionales

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Un nuevo empaque para pintura concentrada sustituye botes plásticos de 5 litros, ahorrando espacio y recursos, y facilitando el reciclaje.


La industria del plástico siempre está en constante innovación y las empresas siempre están en búsqueda de nuevas soluciones para el mercado. Precisamente, hace un par de semanas se dio a conocer el surgimiento de envases flexibles capaces de sustituir formatos rígidos y voluminosos.

Uno de los avances más notables proviene de un nuevo empaque monomaterial con boquilla, diseñado para contener pintura concentrada y reducir el uso de plástico hasta en un 90% con respecto a los botes tradicionales de cinco litros. Esta innovación ya se comercializa en el mercado británico y busca cambiar por completo la forma en que los consumidores adquieren y utilizan pintura.


Lee también: Amcor y Kolon Industries se asocian para impulsar embalajes sostenibles


El empaque que reemplazará los botes plásticos de pintura

Innovadores empaques monomaterial que sustituyen los botes de pintura tradicionales

La iniciativa nace de la creciente preocupación por el impacto ambiental de los plásticos, así como de la necesidad de optimizar la logística y el espacio tanto en el transporte como en los puntos de venta. Al tratarse de un formato flexible y de menor tamaño, la bolsa con boquilla facilita el manejo y el almacenamiento, permitiendo transportar en un solo palé hasta un 230% más de unidades en comparación con las latas convencionales.

En el Reino Unido, el lanzamiento se enfoca en la pintura concentrada para vallas, un producto muy popular en el sector de bricolaje (DIY). Para usarla, los consumidores pueden mezclar la pintura con agua en un bote rígido que ya posean (previamente vacío y limpio), siguiendo las indicaciones de volumen que se incluyen en el costado de la bolsa. De esta manera, no solo se reúsan los envases tradicionales, sino que también se minimiza la cantidad de desechos generados.

Botes plásticos de pintura

Un empaque que fusiona sostenibilidad y practicidad

La clave del éxito radica en la boquilla de mayor anchura, diseñada para facilitar la inserción del concentrado y el posterior vertido. Este diseño evita derrames y hace más cómodo el proceso de mezcla. Asimismo, el envase está fabricado a partir de un único tipo de polietileno, lo que simplifica los pasos de reciclaje tras su uso. Estas características tienen como fin cubrir las necesidades tanto de los usuarios finales como de la cadena de distribución:


Puedes leer: Empaque colombiano Reciplus-Café Sello Rojo gana los Dow Packaging Innovation Awards 2024


  1. Menor uso de plástico: La bolsa monomaterial utiliza hasta un 90% menos de plástico que los botes de 5 litros.
  2. Logística más eficiente: El tamaño compacto permite optimizar el transporte y el almacenamiento, reduciendo costos y emisiones de CO2.
  3. Mayor comodidad: Los clientes pueden llevar la pintura concentrada a casa con facilidad, ahorrando peso y espacio.
  4. Reuso de botes: El formato propuesto anima a los consumidores a conservar sus envases rígidos para mezclas futuras, disminuyendo significativamente la generación de residuos.

Reemplazo de envases tradicionales y ventajas para la industria plástica

Reemplazo de envases tradicionales y ventajas para la industria plástica

Anteriormente, la práctica común consistía en vender pintura ya mezclada en botes rígidos de hasta 5 litros. Con esta novedosa bolsa, el consumidor adquiere solo 950 ml de pintura concentrada, que rinde lo suficiente para su proyecto al mezclarla con la cantidad de agua requerida. La transformación del proceso de compra y uso de la pintura no solo brinda beneficios ambientales, sino que aporta ventajas operativas para toda la cadena de suministro:


Puedes leer: Unilever refuerza la investigación en empaques para reducir el plástico virgen


Incremento en la eficiencia de la cadena de valor

  • Transporte y almacenamiento: Al requerir menos espacio, es posible movilizar más unidades en cada palé. Esto reduce el número de viajes en camiones y la necesidad de extensas áreas de almacenaje, tanto en los almacenes mayoristas como en las tiendas de bricolaje.
  • Exhibición optimizada: Las bolsas se entregan en cajas con apertura frontal listas para su exhibición, simplificando la disposición en estanterías y permitiendo una reposición rápida.
  • Mayor adopción en tiendas: Las superficies de bricolaje y minoristas aprecian la practicidad de este formato, que deja espacio para exhibir un mayor número de referencias o productos complementarios.

La venta de productos concentrados ya es una tendencia consolidada en otras categorías, como detergentes y productos de limpieza. Con este modelo de empaques flexibles, la industria de la pintura se une a la tendencia, motivando a los consumidores a mezclar el producto en casa y a reutilizar envases rígidos. Esta estrategia, además de reducir el desperdicio, ofrece un mejor aprovechamiento de los recursos, beneficiando tanto a fabricantes como a distribuidores y usuarios.

Cambios en el comportamiento del consumidor y perspectivas de la industria plástica

La recepción de la pintura concentrada en bolsas pone de manifiesto que el consumidor actual valora cada vez más la sostenibilidad, la conveniencia y la responsabilidad ambiental. Este empaque con boquilla constituye una clara demostración de que la industria plástica puede ser un aliado en la transición hacia envases más amigables con el planeta, siempre que se adopten principios de ecodiseño y monomaterialidad.

Reemplazo de envases tradicionales y ventajas para la industria plástica

La salida al mercado de este formato sugiere que, en el futuro, otras empresas podrían adoptar soluciones similares para productos tan variados como adhesivos, barnices o recubrimientos especiales. La apuesta pasa por seguir perfeccionando la monomaterialidad y garantizar, al mismo tiempo, la protección del contenido y la facilidad de reciclaje.


Te puede interesar: El proyecto que busca crear un envase skinpack 100% reciclable a partir de PET reciclado


De hecho, este nuevo envase cumple la premisa de ser “sostenible por diseño”, ya que promueve el reuso de recipientes rígidos y minimiza la huella de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Expertos en la materia anticipan que estos desarrollos podrían trasladarse a aplicaciones industriales, donde el uso de plástico flexible ayude a reducir costos y emisiones a gran escala.

Una transformación inminente en el panorama del packaging

La introducción de la re/cycle SpoutedPouch para pintura concentrada se perfila como un cambio de paradigma. Al demostrar que el plástico flexible puede sustituir con éxito a los formatos rígidos, abre la puerta a que más segmentos industriales exploren opciones similares. No solo disminuye la cantidad de material utilizado, sino que también agiliza los procesos de transporte y abastecimiento en las tiendas.

En un momento en el que los consumidores exigen soluciones responsables y eficientes, esta innovación marca un precedente, mostrando que la evolución en los empaques es posible sin sacrificar la calidad del producto final. El camino hacia una industria plástica más sostenible contempla la reducción de residuos, la búsqueda de materiales reciclables y la promoción de diseños que faciliten la logística y el uso final.

Queda por ver cómo otras marcas y sectores industriales se sumarán a esta tendencia, aprovechando una solución que, en definitiva, convierte la pintura concentrada en una alternativa más amigable con el medio ambiente y eficiente en todos los niveles de la cadena de valor.


Te puede interesar: TOPPAN Holdings adquiere el negocio de empaques termoformados y flexibles de Sonoco


 

Te podría interesar...

Lo más leído

plastico-reciclado-en-automoviles-noticia.png.
Sostenibilidad

Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...

Verónica Alcántara・Ago 16, 2022
Bioplásticos mercado Noticia
Bioplásticos

La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...

Dr.-Ing. Laura Flórez・Jun 1, 2023
Moldeo por inyección: todo lo que necesita saber
Máquinas de inyección

En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 8, 2023
Moldeo por soplado,: todo lo que debe saber
Máquinas para moldeo por soplado

Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...

David Ricardo Muñoz, periodista de Tecnología del Plástico・Mar 27, 2023

Notas recomendadas por el editor

01/02/2014

2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...

Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.

LEER MÁS »

19/02/2014

Nueva gama de control de temperatura en acero i...

Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac

LEER MÁS »

01/04/2015

Nuevo sistema de peletizado para productos farm...

Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo

LEER MÁS »