
NatureWorks le apuesta a la impresión 3D
NatureWorks le apuesta a la impresión 3D
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
NatureWorks ha desarrollado nuevos grados de su resina de PLA para la producción de filamentos que pueden ser utilizados en el mercado de impresión 3D. A esto se le suma la creación de un laboratorio de impresión “in-house”, que permite a la empresa probar de manera rápida y eficaz nuevas formulaciones de Ingeo y colaborar con los productores de impresoras y filamentos. Adicionalmente, la compañía ofrece un servicio de soporte técnico para los proveedores de impresoras 3D más importantes, así como para los proveedores de filamentos.
El PLA se ha convertido en un material de alta demanda en el mercado de impresión 3D, particularmente para la producción de piezas para computadores portátiles. Gracias a su bajo encogimiento térmico, al ser impreso se logra una buena precisión dimensional, a la vez que se evita el alabeo. Por su bajo punto de fusión, la operación en la impresora de 3D se hace más segura para el operador y no hay olores desagradables, resultado de las emisiones de volátiles asociadas a la fusión en otro tipo de resinas.
La compañía ha trabajado en los últimos 18 meses con proveedores de filamentos, de impresoras y operadores de la tecnología de impresión 3D para obtener retroalimentación de primera mano acerca de las necesidades del mercado de impresión 3D. Según afirma en un comunicado Dan Sawyer, líder global de desarrollo de nuevos negocios de NatureWorks, “la impresión 3D tiene el ritmo rápido de innovación, desarrollo y cambio que es normal para un mercado nuevo y naciente. Lo que hemos aprendido de nuestro trabajo es que un gran segmento del mercado preferiría imprimir con PLA y quisiera reemplazar el ABS basado en petróleo, si el PLA puede compararse con otros materiales en cuanto a resistencia al calor y tenacidad en las piezas terminadas”. Para lograr esta sustitución, NatureWorks ha trabajado en la nueva serie Ingeo 3D con un rango de propiedades extendido. Actualmente, la empresa ofrece su grado Ingeo 3D850, que se beneficia de los últimos avances en tecnología química de Ingeo para suministrar un buen balance de procesabilidad en producción de filamentos, consistencia de los filamentos y calidad en la impresión.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo