
Site Zero: una planta de última generación para la clasificación de plásticos
Site Zero: una planta de última generación para la clasificación de plásticos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Site Zero, la planta de vanguardia en Motala, Suecia, se expande y logra procesar 42 toneladas de plástico por hora y clasificar 12 fracciones de plásticos.
En un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental, Suecia celebra la expansión de la planta de clasificación de polímeros de Svensk Plaståtervinning. Esta instalación, originalmente inaugurada en 2019 en colaboración con Sutco y con tecnología de clasificación de TOMRA, ha sido objeto de una inversión por parte de Mattias Philipsson, director ejecutivo de Svensk Plaståtervinning.
El propósito detrás de la ampliación de estas instalaciones es cerrar el ciclo de los plásticos y avanzar hacia un modelo de desperdicio cero. Equipada con la tecnología de clasificación más avanzada y respaldada por la experiencia de líderes mundiales en la industria del reciclaje, se espera que la planta pueda procesar hasta 42 toneladas métricas de materiales por hora. Este proceso permitirá la recuperación de 12 tipos diferentes de plásticos a partir de residuos de envases de plástico mixtos.
“En Suecia se recicla alrededor del 33 % de los envases de plástico, pero lamentablemente todavía se pierden muchos materiales reciclables. Esto ofrece un gran potencial que estamos comprometidos a desbloquear y transformar en una valiosa oportunidad para el país y el medioambiente. Desde 2019 producimos con éxito 4 tipos diferentes de plásticos para reciclar. Siempre quisimos hacer más y con la última tecnología podemos lograr nuestros objetivos”, explica Philipsson. “Con Site Zero, el objetivo de la empresa es lograr cero residuos, cero reciclaje y cero emisiones”.
Por su parte, Oliver Lambertz, vicepresidente y director de operaciones y abastecimiento de materia prima de TOMRA Feedstock, expresó su entusiasmo por formar parte del proyecto de ampliación de la planta de clasificación de polímeros de Svensk Plaståtervinning. Destacó la colaboración con Sutco, mencionando que proporcionaron la tecnología de clasificación de última generación para maximizar la recuperación de materiales.

La tecnología detrás de este megaproyecto
Site Zero cuenta con más de 60 máquinas TOMRA AUTOSORT, conformando una impresionante línea de clasificación que se extiende por 5 kilómetros y alberga algunos de los sistemas de clasificación más avanzados a nivel mundial. Gracias a esta tecnología de alto rendimiento, la planta tiene la capacidad de procesar alrededor de 42 toneladas métricas de materiales reciclables por hora. Además, los residuos posconsumo se segregan en 12 tipos distintos de polímeros, abarcando diversas poliolefinas, PET, PS, EPS, PVC, entre otros.
La combinación de la tecnología de clasificación y un proceso meticulosamente diseñado permite alcanzar niveles de pureza de hasta un 98 %. Las fracciones de material limpio se envían posteriormente a recicladores de la Unión Europea, aunque Site Zero tiene planes de ampliar sus capacidades de reciclaje para procesar aún más las fracciones principales a nivel local.
Lea también: El reciclaje de empaques multicapa: ¿Hay luz al final del túnel?
Aprovechando la capacidad de conectividad y el análisis de datos, todas las máquinas AUTOSORT están vinculadas a TOMRA Insight, una plataforma de datos basada en la nube que posibilita la supervisión segura y prácticamente en tiempo real de todas las líneas de clasificación. Oliver Lambertz, al explicar la utilidad de esta herramienta digital, señala:
“Cuando comenzamos a trabajar con nuestro cliente y entendimos sus objetivos, estaba claro que una herramienta de monitoreo digital ayudaría a optimizar el proceso. Aquí es donde entra en juego TOMRA Insight. Mantiene el pulso de la planta de clasificación recopilando datos de clasificación, creando informes y enviando notificaciones si hay alguna inconsistencia que afecte el rendimiento general de la línea de clasificación. Si estos datos se utilizan como herramienta de gestión estratégica, se puede aumentar la eficiencia y reducir los costes”, describe Lambertz.

Gran inauguración
Más de 300 participantes de toda la cadena de valor del plástico fueron invitados a formar parte de la emocionante inauguración el pasado 15 de noviembre. Durante el evento, tuvieron la oportunidad de asistir a diversas presentaciones y presenciar demostraciones en vivo. Mattias Philipsson, Oliver Lambertz, Michael Ludden (CEO de Sutco) y Yannick Rödder (Project Manager de Sutco) compartieron sus perspectivas y visiones sobre el proyecto durante una conferencia de prensa.
Durante sus intervenciones, resaltaron que la planta se convertirá en la primera de su tipo, siendo capaz de producir materiales de la más alta calidad mientras reduce significativamente su huella ecológica. Mattias Philipsson concluyó expresando: "En colaboración con nuestros socios, estamos comprometidos a posicionar a Suecia como líder en reciclaje".
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo