
Toyota desarrolla plástico ecológico para su serie Sai
Toyota desarrolla plástico ecológico para su serie Sai
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Toyota Motor Corporation (TMC) sigue desarrollando varias tecnologías ambientales avanzadas, dirigidas a la fabricación de vehículos para una sociedad con "movilidad sostenible".
Una tecnología clave, amigable con el medio ambiente e incorporada en el sedán híbrido Sai en 2009 es un plástico ecológico para lograr un óptimo desempeño ambiental, que es usado en aproximadamente el 60% del total del área interior del vehículo. Aunque en el Sai se usa más plástico con un menor impacto ambiental que en cualquier otro automóvil en el mundo, TMC considera que es importante aumentar la disponibilidad de tales tecnologías en el mercado y que los plásticos ecológicos pueden tener una huella positiva en el ambiente únicamente si son ampliamente usados para la producción en masa de vehículos tales como el Sai.
Gracias a que las plantas cumplen un papel importante, el plástico ecológico emite aproximadamente 30% menos de CO2 durante el ciclo de vida del producto (desde la fabricación hasta su disposición final) en comparación con el plástico fabricado únicamente de petróleo, además de reducir el consumo de éste.
Así mismo, este plástico ecológico cumple de manera adecuada las exigencias de resistencia al calor y a los choques del interior del auto mediante el uso de varias tecnologías de formulación, como por ejemplo aquellas que permiten el enlace a nivel molecular y la mezcla homogénea de materias primas derivadas de plantas y del petróleo, además de ser iguales a los plásticos convencionales en términos de calidad y productividad, lo que significa que pueden ser usados en vehículos en producción.
TMC se convirtió en el primer fabricante de automóviles en el mundo en usar plástico ecológico para la cubierta de la llanta de repuesto, en la parte interior, del modelo ‘Raum’ para el mercado japonés en 2003. También fue adoptado en el material de tapizado del recubrimiento del techo y del revestimiento de molduras en el Sai, por primera vez en el mundo.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
En la industria del plástico, el moldeo por inyección es uno de los términos más comunes. ...
Le contamos todos los aspectos técnicos que debe conocer acerca del moldeo por soplado. Qu...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo