
Veracruz aprueba reforma contra bolsas de plástico y popotes
Veracruz aprueba reforma contra bolsas de plástico y popotes
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Congreso del estado de Veracruz, en México, aprobó una reforma a la ley que tiene el objetivo de impulsar acciones encaminadas a la reducción del uso de bolsas de plástico y similares, en los supermercados y tiendas locales, así como de popotes en establecimientos mercantiles del estado.
Con 39 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra, el Dictamen de Decreto reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el estado de Veracruz.
La reforma establece que corresponde al Poder Ejecutivo Estatal, a través de las autoridades ambientales, "prevenir, controlar y abatir la contaminación por el uso de bolsas de plástico de uso único, que se entreguen a título gratuito, de manera onerosa o con motivo de cualquier acto comercial, para transformación, carga o traslado al consumidor final".
También se establece que deberá verificarse que las bolsas de plástico que se entreguen en comercios locales cumplan con los criterios y normas de producción y consumo sustentable de reducción, reciclaje y reutilización, con el fin de garantizar la disminución del impacto ambiental asociado con su uso y fabricación.
"Tendrá que regularse la entrega para transporte, carga o traslado del consumidor final a título gratuito, de manera onerosa o con motivo de cualquier acto comercial, bolsas de plástico que no estén sujetas a los criterios y normas para la producción y el consumo sustentable", informó el Congreso de Veracruz en un comunicado.
Esta nueva disposición prevé la creación de un programa de sustitución y alternativas viables para reemplazar las bolsas de plástico por bolsas degradables o biodegradables, e incluye dotar al público de información adecuada y campañas de asistencia gratuita para capacitar a los compradores en general sobre las alternativas sustentables; también cuenta con capacitación a los propietarios y operadores de establecimientos comerciales.
Los legisladores decidieron otorgar estímulos e incentivos a quienes realicen acciones tendientes a la sustitución y aportación de alternativas viables para reemplazar bolsas de plástico convencionales por biodegradables o degradables.
Asimismo, se aprobó una reforma para prohibir gradualmente el uso de popotes en establecimientos mercantiles, donde se prevé aplicar sanciones paulatinamente para aquellos que no cumplan y utilicen bolsas o popotes de plástico no biodegradables.
La diputada Cinthya Lobato Calderón dijo que es momento de que Veracruz sea historia en todo el país, evitando el consumo gradual de plástico y obligando a los 212 ayuntamientos a que a partir de 180 días de la entrada en vigor, se establezca la prohibición de popotes y plástico, ya que afectan de manera directa la salud humana y el ecosistema.
Te podría interesar...
Lo más leído
Las empresas automotrices muestran cada vez más su compromiso de incorporar material recic...
La industria mundial de bioplásticos le apuesta a abastecer un 2% de la demanda mundial de...
Países de América Latina que gozan de TLCs con Estados Unidos han visto un crecimiento del...
Saperatec presentará innovador proceso de reciclaje mecánico para materiales compuestos de...
Notas recomendadas por el editor
01/02/2014
2x1: ¡Invite a un colega al 4to. Simposio y Exp...
Usted y su colega podrán interactuar con figuras representativas que presentarán avances en los procesos de manufactura de autopartes plásticas y metálicas.
19/02/2014
Nueva gama de control de temperatura en acero i...
Disponer de una refrigeración eficaz del molde es uno de los aspectos más importantes en el proceso de inyección de piezas pl&aac
01/04/2015
Nuevo sistema de peletizado para productos farm...
Basados en su amplia experiencia en el diseño y la fabricación de sistemas de peletizado para termoplásticos, y en su liderazgo